Sistema eléctrico de Puerto Rico

El sistema eléctrico de Puerto Rico se organiza en cuatro áreas principales: generación, subestación, transmisión y distribución. Actualmente, funciona como un sistema centralizado, lo que significa que la mayoría de la energía se produce en grandes plantas generadoras y se envía a toda la isla.

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA ELÉCTRICO EN PUERTO RICO?

Todo Puerto Rico está conectado a una sola red eléctrica, por lo que sucede en una parte de la isla afecta a otras.

A continuación, se explican estos componentes:

Generación:

Son las plantas eléctricas que producen la energía eléctrica, principalmente utilizando combustibles fósiles como carbón, el gas y el diésel.

Subestación:

Aquí se ajusta el voltaje de la energía antes de que se envíe por las líneas de transmisión. Esto ayuda a reducir las pérdidas de energía durante el transporte.

Líneas de Transmisión:

Son cables de alto voltaje que transportan la energía a largas distancias a través de la isla, generalmente por áreas montañosas. Estos cables son de difícil acceso a la hora de tener que realizar reparaciones.

Líneas de Transmisión:

Estas llevan la energía hasta nuestros hogares y negocios, y se encuentran comúnmente en las calles y cercanías de las residencias.

Guarde esta información junto con nuestro PDF de una página.

Actualmente estamos creando más vídeos informativos para conocer este programa.

Información Contacto

educacionsolar@hispanicfederation.org

1-833-822-8628