Contacto: media@hispanicfederation.org
Una subvención de 250.000 dólares de Google.org apoya la ayuda de emergencia y la formación en competencias digitales para hacer crecer el centro cultural y económico del barrio neoyorquino
NUEVA YORK - Hispanic Federation (HF) ha lanzado hoy el Programa de Asistencia a Empresas del Norte de Manhattan, financiado por Google.org, Northern Manhattan Arts Alliance (NoMAA) y Miranda Family Fund, para impulsar la recuperación, espolear la innovación y elevar el perfil de los artistas y las pequeñas empresas de Washington Heights. Como parte de este programa, Hispanic Federation anuncia la concesión de 250.000 dólares en ayudas de emergencia en efectivo a 19 organizaciones y artistas. El programa también ofrece formación en competencias digitales para capacitar a restaurantes, cafeterías, librerías y artistas locales y mejorar su capacidad empresarial.
El nuevo programa pretende apoyar y reforzar la capacidad de las empresas y organizaciones de sin fines de lucro en Washington Heights e Inwood. En este barrio viven empresarios inmigrantes, artistas de color y propietarios de pequeñas empresas. Tradicionalmente, las comunidades de color como ésta han carecido de recursos suficientes, y durante la pandemia experimentaron una profunda tensión económica, ya que la ayuda federal ha estado en gran medida fuera de su alcance.
"Las pequeñas empresas y los artistas de Washington Heights e Inwood han sido algunos de nuestros héroes locales más feroces, luchando por mantener sus puertas abiertas, garantizar la alimentación de nuestras comunidades y preservar nuestra cultura frente a desafíos insuperables. Nos solidarizamos con las luchas de este polo cultural diverso y nos enorgullece dotar a la comunidad de los recursos y las herramientas necesarias para recuperarse y prosperar", declaró Frankie Miranda, Presidente y Director General de Hispanic Federation.
"Cada persona y cada empresa de esta comunidad cuenta", declaró el líder filantrópico Luis A. Miranda, Jr. "He visitado estos negocios con mis hijos, y sigo haciéndolo con mis nietos, porque estos empresarios, artistas y propietarios de negocios ofrecen algo más que un servicio: guardan historias y recuerdos del pasado, y también forjan el futuro de nuestra comunidad."
"Crecí en este barrio: comprando en las bodegas, comiendo en los restaurantes locales y manteniendo estrechas relaciones con los dueños de los negocios", dijo Lin-Manuel Miranda, nativo de Washington Heights y creador de In the Heights. "Esta comunidad es lo que me ha hecho ser quien soy, por eso es personalmente tan importante que ayudemos a este barrio a recuperarse y perseverar".
Hispanic Federation es la principal organización latina sin ánimo de lucro del país que presta asistencia directa sobre el terreno a las comunidades latinas y trabaja junto a los líderes comunitarios para abordar las causas profundas de la desigualdad. A lo largo de la pandemia, la organización trabajó incansablemente para ofrecer ayuda inmediata y defender a los latinos de todo el país, y este es el último esfuerzo.
Al seleccionar a los beneficiarios del Programa de Asistencia Empresarial del Norte de Manhattan, Hispanic Federation dio prioridad a las empresas de propietarios latinos y afrolatinos que necesitan una ayuda vital y financiación para mejorar la tecnología y los servicios, ampliar sus operaciones y desarrollar su capacidad empresarial. Los 19 beneficiarios también pueden recibir formación digital Grow with Google para mejorar su presencia en línea.
Además de los beneficiarios principales, Hispanic Federation también se ha puesto en contacto con pequeñas empresas para ofrecerles formación en competencias digitales dirigida por Grow with Google Digital Coaches. Hispanic Federation pretende proporcionar a más de 60 empresas formación práctica, kits de marketing personalizables y mucho más. Estos recursos ayudarán a las pequeñas empresas a conectar con los clientes, gestionar las necesidades empresariales y aprovechar al máximo las herramientas digitales.
"La competencia digital tiene aún más resonancia ahora, dados los recientes cambios en la economía, muchos de los cuales probablemente están aquí para quedarse, desde solicitar un préstamo hasta reunirse con clientes virtualmente, proporcionar información fiable y fomentar la innovación. Los propietarios de pequeñas empresas y los creativos de este emblemático barrio tienen que integrarse de manera significativa en la economía digital y de la información mientras trabajamos para construir una economía digital que esté al alcance de todas las comunidades", ha declarado Héctor Mujica, responsable de Oportunidades Económicas para las Américas en Google.org.
El Programa de Ayuda a Empresas del Norte de Manhattan acelerará la recuperación de la crisis del COVID-19 con ayuda inmediata en efectivo de emergencia a 19 pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro . Esta ayuda, que oscila entre 5.000 y 20.000 dólares, es especialmente oportuna para los miembros de la comunidad artística que perdieron su empleo y necesitan una ayuda básica para el alquiler, así como para las empresas que tuvieron dificultades para beneficiarse del Programa de Protección del Salario (PPP) debido a un proceso de solicitud complejo y burocrático.
Además de mejorar los servicios, ampliar las operaciones y crear capacidad empresarial, Hispanic Federation anima a los clientes del norte de Manhattan a utilizar su poder adquisitivo en la comunidad local y aprovechar las herramientas digitales, como las reseñas de Google, para dar un impulso de señal a las pequeñas empresas de propiedad latina.
Citas de los beneficiarios "Para nosotros, el dinero era bueno, pero ver el impacto más amplio directamente en mi comunidad era otra cosa", dijo Juan De Jesús, de la Bodega Santo Domingo. "Como mi padre [que era el propietario de la Bodega] falleció este invierno, lo hizo aún más especial; representa todo su duro trabajo y esfuerzo y el sacrificio que hicieron nuestros padres para llevarnos por el buen camino. Se me pone la piel de gallina. Esta oportunidad se basa en todo lo que mi padre hizo toda su vida por mí y por mi hermana". "Apoyar las artes beneficia a nuestra sociedad en su conjunto. El arte es un lenguaje universal que crea puentes entre comunidades, culturas y lenguas", afirmó la artista local Andrea Arroyo. "Utilizo el arte como herramienta para el cambio social, y para mí, crear belleza y alegría es revolucionario".