¿Qué pasa con Texas?

Texas tiene una historia de hacer las cosas a su manera. Recientemente, esto no ha sido bueno ni para el estado ni para nuestra nación. En las últimas semanas, la legislatura del estado de Texas ha aprobado una legislación retrógrada y discriminatoria que causará un daño significativo a nuestras comunidades de inmigrantes y LGBTQ en el Estado de la Estrella Solitaria. Leer más...
Tipo(s): Piñata

En las últimas semanas, los republicanos de Texas han lanzado un ataque total contra la comunidad LGBTQ y el movimiento santuario. En particular, el gobernador Greg Abbott ha apuntado contra los inmigrantes indocumentados prohibiendo las ciudades santuario en el Estado de la Estrella Solitaria. Con el pretexto de "proteger a los tejanos", el gobernador Abbott firmó la ley SB4, que castiga a las ciudades santuario con enormes sanciones económicas y otorga a las fuerzas del orden amplios poderes para perseguir a los inmigrantes indocumentados. La SB4 permite a las fuerzas del orden (incluida la policía universitaria) interrogar sobre el estatus migratorio de cualquier persona que detengan: cualquiera que "parezca" inmigrante en Texas puede esperar que se le pida que demuestre que es ciudadano estadounidense. Se trata del peor perfil racial y étnico.

"La autoridad para hacer cumplir la ley federal de inmigración reside exclusivamente en el gobierno federal. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben utilizar su tiempo y recursos limitados para administrar las leyes de sus localidades en lugar de las leyes de inmigración que no están capacitados o no son responsables de llevar a cabo", dijo José Calderón, Copresidente del Comité de Inmigración de la NHLA y Presidente de la Hispanic Federation. "En última instancia, medidas como la ley de Texas "Muéstreme sus papeles" inevitablemente se dirigirán a las comunidades de color a través de perfiles raciales/étnicos. Esto no sólo es inconstitucional, si se implementa, en última instancia, hará que nuestras comunidades sean menos seguras al disminuir su confianza en la aplicación de la ley local."

Está previsto que la ley entre en vigor el 1 de septiembre. Sin embargo, grupos locales y nacionales con presencia en Texas, como LULAC y MALDEF, están llevando a cabo una intensa labor de organización y litigación para proteger los derechos civiles de todos los tejanos.

Como si discriminar a las comunidades inmigrantes no fuera suficiente, los republicanos de Texas también han lanzado un ataque total contra los jóvenes y las familias LGBTQ en las últimas semanas. Los legisladores han enviado dos proyectos de ley al gobernador Greg Abbott que ponen en la diana a los jóvenes transexuales y a las familias homosexuales. SB 2078, se dirige a los jóvenes transexuales en las escuelas y, HB 3859 permite a las agencias de cuidado de crianza para discriminar a los niños en hogares de acogida y, potencialmente, descalificar a las familias LGBTQ de acogida del estado y el sistema de adopción sobre la base de creencias religiosas o morales.

Hispanic Federation se ha unido a la National Hispanic Leadership Agenda para oponerse a ambas posibles leyes. "Los proyectos de ley de "licencia para discriminar" propuestos por Texas se encuentran entre los más peligrosos y extremos de los llamados proyectos de ley de "libertad religiosa" debatidos por las legislaturas estatales en los últimos años", dijo Laura M. Esquivel, miembro del Grupo de Trabajo LGBTQ de la NHLA y Directora de Defensa Nacional de la Federación. "La capacidad de un paramédico para negarse legalmente a tratar a una persona transgénero gravemente herida, o la de un terapeuta para negarse a tratar a un adolescente suicida acosado en la escuela no protege la 'libertad religiosa'. Pedimos a la legislatura del estado de Texas que rechace cualquier propuesta de ley que legalice la discriminación contra los estudiantes, padres, trabajadores y familias LGBTQ en Texas."

Hispanic Federation seguirá trabajando en solidaridad con sus aliados en Texas y en otros lugares para luchar contra estos atentados inconstitucionales y atroces contra las libertades civiles.

Boletines relacionados

Luz y esperanza para las Bahamas

El huracán Dorian dejó un rastro de muerte y devastación a su paso a principios de septiembre. Todo el peso de la tormenta cayó sobre las islas Bahamas y, casi dos meses después, los habitantes del archipiélago caribeño siguen luchando por recuperarse. Hispanic Federation y el chef José Andrés están poniendo de su parte para ayudar a la isla a recuperarse. Pulse aquí para leer más.

HF se prepara para 2020

No le sorprenderá oír que el año que viene es un gran año para la democracia estadounidense. Al menos, no le sorprenderá oírlo aquí en HF, donde la conversación entre nuestro equipo ha girado en torno a la importancia del Censo decenal del próximo año y las elecciones nacionales de noviembre de 2020. Para saber cómo nos estamos preparando para este año crítico, haga clic aquí.

Google dice ¡Presente!

Con la creciente demanda de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos, preparar a los trabajadores para competir por estos puestos es de vital importancia. Gracias a una subvención de 2 millones de dólares de Google, Hispanic Federation está poniendo en marcha un programa de base para garantizar que los trabajadores latinos tengan la formación necesaria para conseguir los empleos del futuro. Haz clic aquí para leer más.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"