Desde que el huracán María devastó Puerto Rico hace más de un año, los que apoyan a la isla y a su gente han estado preguntando cómo pueden ayudar. En Hispanic Federation, estuvimos en la isla inmediatamente después del huracán entregando suministros de socorro y apoyando a las organizaciones comunitarias locales en sus esfuerzos de reconstrucción. Gracias a las generosas donaciones de cientos de miles de personas de todo el mundo, nuestro Fondo UNIDOS ha concedido subvenciones a casi 100 grupos comunitarios puertorriqueños que trabajan para reconstruir un Puerto Rico más justo y resistente.
Pero aún queda mucho por hacer.
Muchas personas se preocupan por lo que ven que les ocurre a sus compatriotas estadounidenses y se han dado cuenta de las desigualdades y el mal trato que reciben los puertorriqueños después de María, pero no saben cómo implicarse o mostrar su apoyo. Por eso hemos creado la campaña ¡Actuemos por Puerto Rico! un amplio esfuerzo nacional para reunir a personas y organizaciones con el fin de fomentar el debate, hacer germinar las ideas y pasar a la acción en torno a cuatro pilares fundamentales para la recuperación de Puerto Rico: ciudadanía empoderada, equidad en la atención sanitaria, preparación para el cambio climático y redesarrollo económico.
"Nos dimos cuenta muy pronto, después de María, de que este iba a ser un largo y difícil proceso de reconstrucción", dijo el presidente de Hispanic Federation , José Calderón. "Todos sabemos que la respuesta del gobierno federal a la crisis de Puerto Rico ha sido, en el mejor de los casos, tibia e insuficiente. Y dadas las tensas relaciones políticas entre Washington y los puertorriqueños en la isla, la diáspora puede desempeñar un papel importante para conseguir que el Congreso haga lo correcto por la isla". Con 200 socios nacionales y socios locales procedentes de todo el país uniéndose a este esfuerzo, sé que el Congreso va a oír de nosotros alto y claro que necesitamos que hagan más por Puerto Rico".
Como parte de la campaña ¡Actuemos por Puerto Rico! Hispanic Federation organizó el 20 de septiembre una Jornada de Defensa del Congreso que dio lugar a reuniones con 15 oficinas clave del Congreso y el Senado para hacer saber a los congresistas que la gente de sus estados se preocupa por Puerto Rico y que esperamos que sigan luchando en su nombre, especialmente en el nuevo Congreso.
"No hay límite de tiempo para actuar en nombre de Puerto Rico", añadió Calderón. "El momento de actuar en favor de Puerto Rico y de hacer saber a los miembros del Congreso que nos preocupamos por él es ahora, cuando los candidatos buscan nuestros votos".