A medida que la ciudad de Nueva York se prepara para la carrera por la alcaldía y otras elecciones clave en otoño, la definición de las políticas para los próximos cuatro años en el Ayuntamiento no sólo es de vital importancia para la vitalidad de nuestras comunidades - es fundamental para la vitalidad de la ciudad de Nueva York. Por eso, Hispanic Federation se ha asociado con la presidenta del Ayuntamiento de Nueva York, Melissa Mark Viverito, los concejales Ydanis Rodríguez y Carlos Menchaca, otros líderes latinos del Ayuntamiento y tres de los centros de investigación de CUNY al servicio de los latinos para crear la Cumbre de los Latinos o SOL.
En el centro de SOL está la necesidad de que los responsables políticos comprendan claramente cuál es la situación actual de nuestras comunidades. Esto se debe a que somos casi un tercio de la ciudad de Nueva York, el 40% de la población estudiantil, una gran parte de la mano de obra actual de la ciudad, y pronto seremos una pluralidad de esa mano de obra. Desde la justicia penal y la salud mental hasta el empleo y la educación, nos hemos reunido para analizar datos, escuchar a expertos y crear propuestas concretas, culturalmente sensibles y procesables para el Ayuntamiento y el alcalde. No es una hipérbole decir que tal y como va el futuro de la comunidad latina, así va el futuro de esta ciudad.
La Cumbre, de un día de duración, comenzó el 1 de junio a las 8.30 horas en la Silberman School of Social Work del Hunter College. Asistieron más de 250 personas. Los Institutos de Investigación de CUNY que han contribuido decisivamente a hacer posible SOL son el Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY, el Centro de Estudios Puertorriqueños y el Instituto de Estudios Mexicanos Jaime Lucero.
"Hay mucho en juego en las próximas elecciones aquí en la ciudad de Nueva York, especialmente teniendo en cuenta lo que está ocurriendo en Washington", dijo el Presidente de Hispanic Federation , José Calderón. "Comprendemos la importancia de reunirnos con los mejores investigadores y activistas de la ciudad para trazar un mapa de los problemas a los que nos enfrentamos y debatir las mejores soluciones para abordarlos. Afortunadamente, la comunidad latina de nuestra ciudad cuenta con algunas de las mejores mentes sobre los complicados problemas a los que se enfrentan nuestra gran metrópoli y nuestra nación."