La masacre del club nocturno Pulse fue el mayor tiroteo masivo de la historia de Estados Unidos. Sacudió a todo el país, pero se dejó sentir más profundamente en las comunidades latina y LGBTQ de Florida Central. La mayoría de las víctimas eran latinos y muchos eran LGBTQ. La intersección de estas dos comunidades en esa trágica noche de junio de 2016 llevó a Hispanic Federation a crear el Proyecto Somos Orlando (PSO), una campaña para coordinar el sector de servicios sociales latinos de la ciudad y concienciar sobre la necesidad de proporcionar a las víctimas y a sus familias una asistencia de alta calidad y culturalmente competente.
En el último año, PSO ha crecido espectacularmente, impulsada por el apoyo de la comunidad local, el gobierno y la filantropía. El mes pasado, el proyecto recibió dos subvenciones por un total de 51.000 dólares para ampliar sus servicios. Una subvención de 40.000 dólares del Fondo Contigo pondrá en marcha una iniciativa integral que tenderá un puente entre la infraestructura de servicios sociales de Florida Central y los miembros de la comunidad LGBTQ puertorriqueña. La campaña está dirigida tanto a los puertorriqueños de la isla que pretenden emigrar a Florida Central como a los recién llegados a la zona. Por otra parte, la Diócesis Episcopal de Orlando ha concedido a PSO una subvención de 11.000 dólares para apoyo operativo general.
"Estas subvenciones son generosas e increíblemente útiles", dijo Frankie Miranda, vicepresidente senior de Hispanic Federation . "También son el reconocimiento de importantes partes interesadas de la comunidad de que Proyecto Somos Orlando está proporcionando una importante gama de servicios a las comunidades latina y LGBTQ en Florida Central".
Además de las subvenciones, PSO se ha asociado con importantes instituciones culturales de la zona para aumentar las conexiones entre las comunidades latina y LGBTQ y la comunidad de Florida Central en general. El 9 de marzo, por ejemplo, el Ballet de Orlando ofreció a los amigos y clientes de PSO la oportunidad de ver a bailarines profesionales de la compañía en un ensayo. El director artístico del Ballet de Orlando, Robert Hill, habló con los invitados sobre lo que pueden esperar en sus próximas producciones, habló sobre el trabajo de la escuela del Ballet de Orlando y respondió a preguntas sobre esta compañía de ballet profesional de clase mundial que tiene su sede en Orlando desde 1974.
"El Ballet de Orlando es una institución cultural de categoría mundial", dijo Miranda. "Conectar con ellos y conocer sus programas fue un placer para los clientes, ejecutivos y personal de PSO".