Hispanic Federation se dirigirá a Tallahassee, Florida, a finales de abril para abogar en nombre del millón de puertorriqueños del estado. El Día de Puerto Rico no sólo ayuda a establecer la agenda legislativa para la comunidad puertorriqueña de Florida, sino que también reconoce las grandes contribuciones realizadas por los más de un millón de boricuas que viven en el Estado del Sol.
"El creciente número de puertorriqueños en Florida está creando un nuevo cálculo político en el estado", dijo José Calderón, Presidente de Hispanic Federation. "Los legisladores en Tallahassee necesitan escuchar a los líderes de la comunidad puertorriqueña sobre los problemas a los que se enfrentan en sus comunidades locales y cómo el gobierno puede ayudar. El Día de Puerto Rico nos permite hacerlo".
Para ayudar a poner en marcha el evento, el martes 25 de abril Hispanic Federation será el anfitrión de Celebrando Nuestra Fuerza, una recepción LGBTQ para honrar las contribuciones de los líderes y aliados de la comunidad LGBTQ del estado. Durante el evento, HF honrará al Representante Carlos Guillermo Smith con el Premio Trailblazer y a Nancy Rosado con el Premio a la Justicia Social.
El miércoles 26 de abril se celebrarán varios paneles informativos en el Capitolio del Estado para educar a los electores y a los representantes estatales sobre las necesidades de la comunidad puertorriqueña. El Vicepresidente de Política y Relaciones Gubernamentales de HF, José Dávila, ofrecerá una presentación titulada "La crisis fiscal puertorriqueña y los cambios demográficos en Florida". La presentación se centrará en la investigación publicada en Hispanic Federation's reciente informe patrocinado por Nielsen, "Latinos in Central Florida: La creciente presencia hispana en el Estado del Sol". Para más información sobre el Día de Puerto Rico, visite http://florida-centropr.nationbuilder.com/ o póngase en contacto con Jessica Orozco Guttlein, AVP de Política.