Así que eres un nuevo ciudadano estadounidense. ¿Y ahora qué? Esa suele ser la pregunta de millones de estadounidenses naturalizados. El proceso de ciudadanía es largo y a menudo agotador, pero ¿cómo se participa activamente en la vida cívica de Estados Unidos? ¿Por dónde empezar?
Hispanic Federation desarrolló el plan de estudios American Civics Track (ACT) en respuesta a la falta de representación de latinos e inmigrantes en los libros de Historia de Estados Unidos. ACT utiliza conferencias y actividades prácticas para educar a los participantes en la historia americana y local, enseñar a los nuevos ciudadanos sus derechos y responsabilidades como ciudadanos de EE.UU., y proporcionar herramientas que pueden utilizar para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. El objetivo general es ayudar a los inmigrantes a sentirse cómodos y capacitados tanto como ciudadanos estadounidenses como residentes en sus estados, y facilitar el diálogo interétnico y racial entre grupos diversos. El plan de estudios se divide en cuatro sesiones que ayudan a facilitadores y estudiantes a traducir la historia en acción y compromiso cívico:
- EE.UU.: breve repaso histórico
- Una nación de inmigrantes
- Gente corriente
- Cómo participar
"Las personas recién naturalizadas o a punto de serlo quieren participar en la vida cívica de Estados Unidos, pero a menudo no saben cómo hacerlo", afirma Fryda Guedes, Directora de Inmigración de Hispanic Federation. "Trabajamos mucho en torno al proceso de ciudadanía, pero realmente sentí que necesitábamos ayudar a la gente a entender cómo pueden aprovechar al máximo su ciudadanía. ACT nos permite mostrar cómo funciona el sistema estadounidense y cómo incluso un ciudadano recién llegado puede desempeñar un papel crucial en nuestra democracia. Con tanta retórica antiinmigrante en nuestra vida política estos días, es importante decirle a la gente que tiene voz y que importa".
ACT comenzó en 2011 cuando Hispanic Federation se asoció con agencias miembros para enseñar el currículo de ACT a los clientes y fomentar el compromiso cívico en la comunidad latina. En 2016, Hispanic Federation incorporó ACT a su trabajo de compromiso cívico sobre el terreno. El plan de estudios de American Civics Track se enseñó a 118 estudiantes de secundaria como parte de la parte de enriquecimiento de su Internado de Encuesta de Registro de Votantes. Se animó a estos estudiantes a aplicar las estrategias aprendidas durante los talleres de ACT en su vida cotidiana y en su trabajo de proselitismo.
Para más información sobre el programa de Compromiso Cívico de Hispanic Federationo ACT, póngase en contacto con Fryda Guedes.