Hispanic Federation organiza otro exitoso FUERZAFest

FUERZAfest, el primer y único festival latino LGBTQ del noreste, se clausuró la semana pasada tras 12 días de celebración de la cultura y el progreso de la comunidad LGBTQ+ a través de una serie de impactantes espectáculos de arte, cine, teatro y danza. Hispanic Federation se enorgulleció de acoger y organizar este importante evento, especialmente en un momento de violencia y retórica anti-LGBTQ. Leer más...
Tipo(s): Piñata

Bajo el lema "Derribando muros", FUERZAfest regresó a Nueva York para celebrarse durante 12 días en el Centro Cultural Latino Julia de Burgos de El Barrio. El festival es una celebración de la cultura LGBTQ en la comunidad latina.

FUERZAFest comenzó con la inauguración de la exposición "Still Here", comisariada por Richard Morales y Sofía Reeser del Río. En ella, artistas queer y Latinx exploraron la historia de la supresión y marginación de las identidades Latinx-LGBTQI y el arte queer, en particular las personas LGBTQ de color. Entre la variada gama de otras ofertas estaba "Recordando a los 49 de Orlando", una celebración conmemorativa en varias ciudades que tuvo lugar en el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia en honor de las víctimas y los supervivientes de la tragedia del club nocturno Pulse hace casi un año.

"FUERZAfest fue una llamada a la acción a la comunidad. Seleccionamos nuestra programación teniendo esto en cuenta, mostrando obras que pudieran transmitir un mensaje sólido y provocar un diálogo en un momento en que las comunidades latina, inmigrante y LGBTQ se sienten constantemente amenazadas", dijo Mario Colón, Vicepresidente Adjunto de Eventos Especiales, Hispanic Federation, y Director de FUERZAfest.

En el centro de la programación estuvo la muestra de teatro de un acto del festival, que abordó cuestiones universales de raza, género y derechos civiles que afectan a la comunidad LGBTQ+. La muestra culminó el domingo 21 de mayo con la entrega de los Premios FUERZA, que reconocen la brillantez y el talento de estos artistas queer y latinx. "Seis", un homenaje a las mujeres transexuales asesinadas en Uruguay entre 2012 y 2013 adaptado para un público neoyorquino e internacional, ganó varios premios, incluido el de mejor obra.

Además de servir como espacio para celebrar el orgullo y la cultura latinos, FUERZAfest ofreció un espacio en el que los artistas subrayaron el importante papel que desempeñan en la protección de nuestras comunidades.

"Las artes desempeñan un papel fundamental a la hora de contar historias que a menudo permanecen ocultas", declaró el Presidente de Hispanic Federation , José Calderón. "Muchas de las actuaciones del FUERZAFest hicieron precisamente eso. Pusieron realmente de relieve la precaria situación de muchos LGBTQ en nuestra comunidad. Nuestra esperanza es que, al sacar a la luz estos temas, desencadenemos una conversación necesaria sobre lo que valoran nuestras comunidades, quiénes somos y cómo tenemos que apoyarnos unos a otros para luchar contra el odio."

Todos los beneficios del Festival se destinarán a Proyecto Somos Orlando (PSO), el centro de servicios de salud mental de Hispanic Federation, con sede en Orlando, construido para atender a los afectados por la tragedia de Pulse.

Boletines relacionados

Luz y esperanza para las Bahamas

El huracán Dorian dejó un rastro de muerte y devastación a su paso a principios de septiembre. Todo el peso de la tormenta cayó sobre las islas Bahamas y, casi dos meses después, los habitantes del archipiélago caribeño siguen luchando por recuperarse. Hispanic Federation y el chef José Andrés están poniendo de su parte para ayudar a la isla a recuperarse. Pulse aquí para leer más.

HF se prepara para 2020

No le sorprenderá oír que el año que viene es un gran año para la democracia estadounidense. Al menos, no le sorprenderá oírlo aquí en HF, donde la conversación entre nuestro equipo ha girado en torno a la importancia del Censo decenal del próximo año y las elecciones nacionales de noviembre de 2020. Para saber cómo nos estamos preparando para este año crítico, haga clic aquí.

Google dice ¡Presente!

Con la creciente demanda de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos, preparar a los trabajadores para competir por estos puestos es de vital importancia. Gracias a una subvención de 2 millones de dólares de Google, Hispanic Federation está poniendo en marcha un programa de base para garantizar que los trabajadores latinos tengan la formación necesaria para conseguir los empleos del futuro. Haz clic aquí para leer más.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"