El éxito en las aulas depende de mucho más de lo que ocurre durante la jornada escolar. Nuestros hijos necesitan y merecen escuelas excelentes. Pero las escuelas necesitan grandes profesores y administradores, padres implicados, organizaciones sin ánimo de lucro y recursos para capacitar a nuestros hijos tanto social como académicamente. Toda la comunidad está interesada en el éxito de las escuelas locales y tiene un importante papel que desempeñar para garantizar ese éxito. Por eso trabajamos para organizar y presentar la Cumbre Hispana de Educación.
La Cumbre reúne a líderes de la comunidad latina, padres, estudiantes y educadores para discutir formas de mejorar el acceso K-16 y el éxito de los estudiantes latinos y, en última instancia, aumentar la retención universitaria y las tasas de graduación. Además, la Cumbre incluye la participación de defensores de la comunidad, alcaldes y funcionarios del Departamento de Educación y cargos electos para añadir perspectivas administrativas y legislativas al debate. La conferencia incluye presentaciones, talleres, resultados de investigaciones y sesiones plenarias sobre políticas en áreas/modelos programáticos clave y mejores prácticas.
"La Cumbre ha sido un éxito en los últimos años porque es única en su tipo", dijo Jessica Guzmán Mejía, Vicepresidenta Adjunta de HF. "¿Dónde más podemos, como comunidad, pasar un día entero compartiendo información e investigación y experiencias en el aula con funcionarios electos, administradores, maestros, padres y estudiantes? No puedo pensar en ningún otro evento como este y es por eso que trabajamos tan duro para asegurarnos de que la cumbre esté llena de información que la gente pueda utilizar para informar su trabajo en todo, desde la elaboración de políticas educativas hasta la comprensión de la composición demográfica de los estudiantes en sus clases."
La Cumbre Hispana de Educación 2017 tendrá lugar el lunes 20 de marzo en el CUNY Graduate Center. Para inscribirse, haga clic aquí.