Luchar por las familias inmigrantes

Durante los últimos dos años, pocos temas han sido tan centrales en el debate político nacional como la inmigración. Hispanic Federation ha estado en primera línea defendiendo y empoderando a las familias inmigrantes. En 2018, continuamos este trabajo a través de la acción directa, la defensa y el compromiso. Haz clic aquí para leer sobre Nuestra Labor.
Tipo(s): Piñata

Son tiempos difíciles para los inmigrantes en Estados Unidos. Basta con decir que la retórica y las políticas que salen de la Casa Blanca han dejado claro que Estados Unidos ya no es una nación que da la bienvenida a los inmigrantes. Sin embargo, mientras la Casa Blanca y los extremistas en el Congreso arremeten contra los inmigrantes, Hispanic Federation y sus aliados pasaron gran parte de 2018 luchando para ayudar a los inmigrantes.

Cuando la Administración Trump anunció su política de "tolerancia cero" dirigida a las familias que cruzan nuestra Frontera Sur, estaba diseñada para atemorizar a los inmigrantes para que no intentaran llegar a Estados Unidos y solicitar asilo. La nueva política no solo estaba mal diseñada y aplicada; era especialmente cruel porque separaba a los niños de sus familias tras la detención. Hispanic Federation no solo lideró los esfuerzos nacionales para llamar la atención sobre esta injusticia, sino que también creó el programa Latino Immigrant Families Together Fund (LIFT) para ofrecer asistencia legal a las familias separadas de sus seres queridos. En 2018, la organización invirtió más de 100.000 dólares en el programa LIFT para asegurarse de que las familias inmigrantes pudieran acogerse a las protecciones legales que ofrecemos a los inmigrantes.

Pero Nuestra Labor sobre inmigración fue más allá de abordar la crisis en la frontera fabricada por la Casa Blanca. Lo cierto es que la Administración Trump también ha propuesto una serie de desafíos a la residencia de los inmigrantes que ya están en el país bajo programas como el Estatus de Protección Temporal y, quizás el más notable, el programa DACA. Lo que es más, hay millones de inmigrantes en este país que son residentes permanentes legales que no han buscado la naturalización. En 2018, Hispanic Federation proporcionó a 26.300 inmigrantes asistencia para la ciudadanía, clases de ESL y educación cívica, y asesoramiento legal. Además, en respuesta al aterrador aumento de las acciones de aplicación de la ley por parte de ICE en nuestras comunidades, llevamos a cabo docenas de sesiones de capacitación sobre Conozca sus derechos para asegurarnos de que los inmigrantes comprendan sus protecciones legales.

Si el año pasado sirve de guía, es probable que la Casa Blanca siga demonizando y criminalizando a los inmigrantes. Hispanic Federation seguirá oponiéndose a estos esfuerzos y trabajando con su red de organizaciones latinas sin ánimo de lucro y grupos aliados en todo el país para promover un sistema de inmigración que sea justo y equitativo.

Boletines relacionados

Luz y esperanza para las Bahamas

El huracán Dorian dejó un rastro de muerte y devastación a su paso a principios de septiembre. Todo el peso de la tormenta cayó sobre las islas Bahamas y, casi dos meses después, los habitantes del archipiélago caribeño siguen luchando por recuperarse. Hispanic Federation y el chef José Andrés están poniendo de su parte para ayudar a la isla a recuperarse. Pulse aquí para leer más.

HF se prepara para 2020

No le sorprenderá oír que el año que viene es un gran año para la democracia estadounidense. Al menos, no le sorprenderá oírlo aquí en HF, donde la conversación entre nuestro equipo ha girado en torno a la importancia del Censo decenal del próximo año y las elecciones nacionales de noviembre de 2020. Para saber cómo nos estamos preparando para este año crítico, haga clic aquí.

Google dice ¡Presente!

Con la creciente demanda de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos, preparar a los trabajadores para competir por estos puestos es de vital importancia. Gracias a una subvención de 2 millones de dólares de Google, Hispanic Federation está poniendo en marcha un programa de base para garantizar que los trabajadores latinos tengan la formación necesaria para conseguir los empleos del futuro. Haz clic aquí para leer más.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"