Como parte de su llamada política de "tolerancia cero" de perseguir a los inmigrantes que entran en Estados Unidos sin autorización, la Administración Trump lanzó este año una campaña para separar a los niños inmigrantes de sus padres. Como los funcionarios de la administración admiten fácilmente, la política fue diseñada para aterrorizar a los inmigrantes con la perspectiva de ser separados de sus hijos durante la detención como una forma de disuadirlos de intentar ingresar a los Estados Unidos. Desde principios de mayo hasta principios de junio de este año, los funcionarios de la Administración afirmaron que habían separado a más de 2.000 niños de sus padres como parte de esta nueva iniciativa antiinmigración.
La criminalización de los inmigrantes que intentan entrar en Estados Unidos, incluidos aquellos con reclamaciones creíbles de persecución que podrían hacerlos elegibles para la protección bajo las leyes internacionales que rigen a los refugiados y solicitantes de asilo, es solo el último paso, si bien el más cruel, en la campaña de la Administración Trump para mantener a los inmigrantes fuera de Estados Unidos.
Hispanic Federation ha estado en la primera línea de la oposición a las políticas de la Administración Trump y recientemente se ha asociado con Alianza Américas para lanzar una serie nacional de Foros de Unidad de Familias Inmigrantes para ayudar a educar e informar a las principales partes interesadas de la comunidad, filantrópicas y públicas sobre el estado de crisis que enfrentan los niños y las familias inmigrantes debido a las políticas de separación familiar. Hasta la fecha, hemos organizado foros comunitarios en Washington, DC, Nueva York y Chicago, y llevaremos a cabo sesiones adicionales en Miami y San Francisco.
Estos foros explorarán las raíces históricas y transnacionales de la tragedia actual de la separación de familias en la frontera sur de Estados Unidos con México, el desplazamiento continuo de personas del Caribe al continente y la próxima crisis humanitaria a la vuelta de la esquina: la separación de los niños de sus padres con Estatus de Protección Temporal, a partir de enero de 2019.
"Hemos puesto en marcha estos foros a principios de octubre y nuestra esperanza es explorar las raíces de esta tragedia en curso de las separaciones familiares y centrarse en lo que podemos hacer al respecto", dijo Hispanic Federation's National Director of Advocacy Laura Esquivel. "Cuanto más viajo por el país hablando con la gente sobre las políticas de inmigración de esta administración, más escucho a la gente expresar su indignación y, francamente, su disgusto por lo que se está haciendo en nuestro nombre. Estos foros son una buena manera de explicar los contornos de la crisis actual pero, lo que es más importante, lo que podemos hacer como comunidad para contraatacar."
Si desea más información sobre los próximos foros, póngase en contacto con nuestra Vicepresidenta Adjunta de Política, Jessica Orozco, en jorozco@hispanicfederation.org.