Se jubila Ernesto Loperena, defensor de los niños y las familias latinas

Pocas personas en la ciudad de Nueva York han hecho más por los niños y las familias latinas en las últimas tres décadas que Ernesto Loperena, del Consejo de Niños Adoptables de Nueva York (COAC). El 28 de febrero, Ernesto dimitió como Director Ejecutivo del COAC, pero deja tras de sí una sólida organización que encuentra hogares permanentes y afectuosos para los niños más vulnerables de la ciudad de Nueva York. Leer más...
Tipo(s): Piñata

Cuando Ernesto Loperena, Director Ejecutivo del New York Council for Adoptable Children, se jubiló a finales de febrero, se puso fin a una carrera legendaria. Durante más de treinta años, Ernesto había sido uno de los líderes más respetados y valorados de la ciudad de Nueva York en materia de adopción de niños latinos. Hizo que el COAC pasara de ser una pequeña agencia con cinco empleados y un presupuesto inferior a 500.000 dólares a una organización multimillonaria con una plantilla de 25 profesionales. A lo largo de los años, el COAC ha atendido a más de 9.000 niños de acogida difíciles de colocar y afectados por el VIH/SIDA, encontrándoles y reforzando familias permanentes.

A lo largo de su carrera, Ernesto ha participado activamente en los ámbitos local, nacional e internacional del bienestar infantil y la adopción. Ha formado parte de los Consejos de Administración de la Comisión Latina sobre el SIDA, el Comité Ciudadano para la Infancia, los Servicios Leake y Watts y la Asociación de Intercambio de Adopciones. Fue miembro de Junta de Directores del Centro para la Eliminación de la Violencia en la Familia, el primer refugio para mujeres maltratadas de la ciudad de Nueva York. También fue miembro del Consejo Asesor de la iniciativa All Children - All Families de Human Rights Campaign, la mayor organización de derechos civiles de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales del país.

Más allá de Nueva York, Ernesto era un experto muy respetado -nacional e internacionalmente- en bienestar infantil. Presidió el National Latino Child Welfare Advocacy Group, financiado por la Fundación Kellogg en 1995-96, y fue delegado estadounidense designado por la Casa Blanca para la Conferencia de La Haya sobre Adopción Internacional.

A pesar de todo el reconocimiento local, nacional e internacional que obtuvo en su campo, en Hispanic Federation estamos orgullosos de que fuera uno de nuestros primeros partidarios y de que el COAC fuera una de las primeras agencias miembro de Hispanic Federation. "Ernesto fue uno de los pioneros de Hispanic Federation y a lo largo de nuestra historia siempre hemos podido contar con él para consejos sabios y prácticos", dijo el Presidente de Hispanic Federation , José Calderón. "Le echaré de menos, pero estoy muy agradecido por esta oportunidad de celebrar el increíble legado de apoyo que Ernesto deja a nuestros niños y familias".

Boletines relacionados

Luz y esperanza para las Bahamas

El huracán Dorian dejó un rastro de muerte y devastación a su paso a principios de septiembre. Todo el peso de la tormenta cayó sobre las islas Bahamas y, casi dos meses después, los habitantes del archipiélago caribeño siguen luchando por recuperarse. Hispanic Federation y el chef José Andrés están poniendo de su parte para ayudar a la isla a recuperarse. Pulse aquí para leer más.

HF se prepara para 2020

No le sorprenderá oír que el año que viene es un gran año para la democracia estadounidense. Al menos, no le sorprenderá oírlo aquí en HF, donde la conversación entre nuestro equipo ha girado en torno a la importancia del Censo decenal del próximo año y las elecciones nacionales de noviembre de 2020. Para saber cómo nos estamos preparando para este año crítico, haga clic aquí.

Google dice ¡Presente!

Con la creciente demanda de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos, preparar a los trabajadores para competir por estos puestos es de vital importancia. Gracias a una subvención de 2 millones de dólares de Google, Hispanic Federation está poniendo en marcha un programa de base para garantizar que los trabajadores latinos tengan la formación necesaria para conseguir los empleos del futuro. Haz clic aquí para leer más.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"