En 2014, una encuesta realizada por el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC) mostró que el 87% de los votantes latinos piensa que proteger los recursos naturales es una cuestión importante que debe abordar el país. De hecho, los latinos señalan regularmente cuestiones medioambientales como el acceso al agua potable, la calidad del aire y el calentamiento global como importantes para ellos y sus familias.
Sin embargo, en lo que respecta al acceso a los parques nacionales y espacios verdes de nuestro país, los latinos van a la zaga de sus homólogos no hispanos. Un estudio reciente del Servicio Forestal Nacional reveló que el 96% de los visitantes de los bosques nacionales eran blancos, de un total estimado de 160 millones de visitas recreativas durante el periodo de estudio de cinco años 2009-2012.
Esa disparidad fue el centro de un reciente panel en la Conferencia Política del Instituto del Caucus Hispano del Congreso en Washington, D.C. titulado, "Parques sanos, latinos sanos". El panel, presidido por el Representante de EE.UU.. Raúl Grijalva, examinó las iniciativas que pueden aumentar la equidad social en los parques federales, estatales y locales y las agencias de recreación en las comunidades latinas. Además, los panelistas discutieron los desafíos políticos que enfrentan los parques y tierras públicas, por qué los latinos están ausentes de estas discusiones, y las soluciones para aumentar el compromiso latino con los parques de la nación.
Hispanic FederationLaura Esquivel, Directora de Promoción Nacional del Servicio de Parques, participó en la mesa redonda y señaló que el compromiso de los latinos con los parques y bosques tiene implicaciones preocupantes para el futuro éxito del Servicio de Parques. Esquivel, según informa Graham Vyse de Inside Sourcesdijo que los grupos ecologistas necesitan "hacer esfuerzos más conscientes para involucrar a los latinos, incluyendo derribar las barreras que les impiden sentirse conectados con los parques".
"¿Por qué hay más niños blancos que crecen siendo excursionistas y defensores de los parques nacionales?", preguntó. "Es cierto que no todos los niños blancos crecen con padres que montan tiendas de campaña los fines de semana, pero muchos de ellos sí tienen la posibilidad de enviar a sus hijos a campamentos de verano, donde los niños se enamoran de la naturaleza".