PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 1 de julio de 2021
CONTACTOS:
Alia El-Assar
(202) 938-6511
alia@communicationsshop.us
Fernanda Durand
(214) 402-0186
fernanda@communicationsshop.us
A continuación reproducimos una declaración de Frankie Miranda, presidente y director general de Hispanic Federation, en respuesta a la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso Brnovich contra el Comité Nacional Demócrata, que mantiene las restricciones al voto en Arizona:
"La decisión de hoy del Tribunal Supremo es un hecho decepcionante que sigue validando los intentos de eliminar las protecciones legales que salvaguardan contra la discriminación de los votantes. Esta decisión prácticamente legaliza la capacidad de los políticos para privar de derechos a los votantes de minorías raciales y étnicas mediante la configuración de procesos de votación que se basan en la "Gran Mentira" de que existe un fraude electoral generalizado cuando, en realidad, el aumento de la participación de votantes históricamente privados de derechos está produciendo resultados con los que algunos políticos no están de acuerdo. Seguiremos denunciando la insinuación de que el aumento del voto latino y de la población latina cuestiona de algún modo la integridad de nuestras elecciones, o que las elecciones son más inseguras debido a los votantes latinos.
"Lo que realmente necesitamos es aprobar leyes que refuercen la protección del voto y aumenten el acceso a las urnas. La democracia significa que todas las personas tienen derecho a que se escuche su voz, y los esfuerzos republicanos por aplastar los procesos de votación para dificultar el voto a cualquier votante, por pocos o muchos que sean, son despreciables. Negar derechos a cualquier votante niega el derecho al voto a la mayoría.
"El Congreso debe actuar con rapidez para restablecer la integridad de la histórica Ley del Derecho al Voto y aprobar la Ley Por el Pueblo, la Ley John Lewis de Fomento del Derecho al Voto y la Ley del Derecho al Voto de los Nativos Americanos.
"A pesar de los intentos de larga data de suprimir votantes en estados como Arizona, los votantes latinos continúan registrándose y votando en números cada vez mayores. Hispanic Federation continuará haciendo su parte para asegurar que la trayectoria de mayor participación de los latinos en la democracia continúe creciendo.
"En Arizona, Georgia, y más allá, el simple hecho es que los esfuerzos para bloquear las votaciones son esfuerzos para silenciar a ciertas comunidades de jugar un papel en nuestros sistemas políticos. Las artimañas malévolas para borrar los votos negros y latinos simplemente no funcionarán. Nuestro país merece que se escuchen todas las voces en nuestros procesos de votación, y esta decisión debilita nuestra democracia al dificultar el acceso de ciertos grupos a las urnas.
"Las leyes son sólo el principio. Seguiremos movilizando, implicando e inscribiendo a los votantes para que elijan a funcionarios que amplíen el derecho de voto, no que lo impidan. También debemos vigilar y arrojar luz sobre todos los aspectos de cómo estamos gestionando nuestras elecciones; escudriñar el impacto de estas leyes y asegurarnos de que los funcionarios electorales locales ejercen su discreción para aplicar estas leyes de la manera menos discriminatoria posible."