Contacto: media@hispanicfederation.org
Leer en inglés
SAN JUAN, PUERTO RICO - La Secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer M. Granholm, concluyó hoy una visita de cinco días a Puerto Rico. A lo largo del viaje, la Secretaria se reunió con miembros de la comunidad a través de las regiones occidental y central de Puerto Rico para proporcionar actualizaciones sobre el trabajo en curso del Departamento de Energía (DOE) para reconstruir y modernizar la red con fuentes de energía limpias, fiables y resistentes. El uso de la mano de obra y la formación laboral como mecanismo para ayudar a mantener los recursos de energía limpia fue un tema clave para el viaje e impulsó las conversaciones del Secretario con la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos, los Contratistas Generales Asociados de América y los estudiantes de LUMA College.
La visita marcó la cuarta visita del Secretario a Puerto Rico, la segunda programada para 2023, y continuó el PR100 Community Engagement Tour - una serie de eventos de estilo townhall coordinados con Hispanic Federation donde los residentes y miembros de la comunidad pueden hablar directamente con el Secretario sobre sus comentarios y sugerencias para el estudio PR100. El estudio, que se inició en febrero de 2022 con financiación de FEMA, analiza las vías para ayudar a la isla a cumplir su ambicioso objetivo político de un 100% de electricidad renovable para 2050.
La secretaria Granholm anunció que la beca para innovadores en energía limpia de este año incluirá hasta seis plazas para recién licenciados y profesionales de la energía de Puerto Rico. El programa envía becarios a organizaciones energéticas clave para apoyar sus esfuerzos en el avance de soluciones de energía limpia. Las solicitudes para las organizaciones anfitrionas ya están abiertas y las solicitudes para los becarios se abrirán el 22 de mayo de 2023.
A lo largo de esta visita, la Secretaria viajó a Orocovis, Adjuntas, Yauco y Mayagüez, donde se reunió con residentes, organizaciones comunitarias y estudiantes investigadores de la Universidad de Puerto Rico que destacaron los retos a los que se enfrentan los residentes en relación con la generación de energía y discutieron posibles soluciones para fortalecer la resiliencia energética en la isla a través de tecnologías de energía limpia accesibles. La Secretaria Granholm también visitó una comunidad en Castañer que utiliza energía solar a través de una microrred y participó en una mesa redonda sobre energía y agricultura en Ponce. La Secretaria visitó una instalación solar comunitaria en Isabela antes de participar en mesas redondas consecutivas en San Juan centradas en asegurar una generación de energía resistente para los residentes con discapacidades y en garantizar que las necesidades de mano de obra y de trabajo sean prioritarias a medida que las comunidades realizan la transición a fuentes de energía más limpias.