Una coalición de organizaciones hispanas nacionales expresa su preocupación por el retraso en la confirmación del candidato a Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas y del candidato a Salud y Servicios Humanos Xavier Becerra, entre otros.
WASHINGTON, DC - La Coalición Proyecto 20% instó hoy al Senado a confirmar rápidamente a los cuatro latinos nominados como secretarios de gabinete, Alejandro Mayorkas para Seguridad Nacional; Xavier Becerra para Salud y Servicios Humanos; el Dr. Miguel Cardona para el Departamento de Educación e Isabel Guzmán para la Administración de Pequeñas Empresas. La poderosa coalición latina expresó su preocupación por el retraso en el proceso de confirmación de Alejandro Mayorkas y Xavier Becerra.
"Con la nominación del Gabinete y la Administración más diversa de la historia -incluyendo las nominaciones de Alejandro Mayorkas, Xavier Becerra, el Dr. Miguel Cardona e Isabel Guzmán a puestos críticos- el Presidente Biden está creando un gobierno que es verdaderamente un reflejo de América. Miguel Cardona e Isabel Guzmán a puestos críticos- el Presidente Biden está creando un gobierno que es verdaderamente un reflejo de América, y el Senado de EE.UU. debería seguir este ejemplo confirmando rápidamente a estas personas altamente cualificadas", dijo Frankie Miranda, Presidente y CEO de Hispanic Federation. "Como el segundo grupo racial o étnico más grande de Estados Unidos, los latinos deben ser vistos y escuchados en los pasillos del gobierno, incluso en posiciones de liderazgo donde pueden proporcionar una valiosa visión al Presidente, su equipo y los miembros del Congreso mientras toman algunas de las decisiones más importantes de sus carreras políticas."
"El Presidente Biden ha liderado esfuerzos sobresalientes para asegurar que su administración refleje la diversidad de nuestra nación, y lo felicitamos por mantener su promesa a los latinos", dijo Nathalie Rayes, Presidenta y CEO de Latino Victory Fund. "Instamos al Senado a confirmar a estos secretarios de gabinete porque el bienestar de millones de estadounidenses, específicamente latinos e inmigrantes, depende de las políticas que estas agencias ejecuten. Hay una lista de políticas que cambian la vida que la administración Biden está dispuesta a implementar y que mejorarán y ayudarán a salvar las vidas de millones de estadounidenses. Estos departamentos y la SBA necesitan a sus secretarios de gabinete para poner en marcha su plan estratégico, y Mayorkas, Becerra, Cardona y Guzmán han estado listos desde el primer día".
"Estamos en la segunda semana de la administración Biden y todavía no hemos visto confirmado ninguno de estos puestos tan críticos en el gabinete. Esto es inaceptable", afirmó Janet Murguía, presidenta y consejera delegada de UnidosUS. "HHS, DHS, Educación y SBA son todas agencias vitales en la lucha contra el COVID, y particularmente esenciales para la comunidad latina que ha sufrido desproporcionadamente la pandemia en términos de salud, educación y economía, es crucial que estos candidatos calificados reciban un voto rápido para aprobar su nominación. Y en un momento en que nuestra nación se enfrenta a amenazas tanto internas como externas, Estados Unidos necesita a Alejandro Mayorkas al frente del DHS tanto para deshacer el daño de los últimos cuatro años como para proteger nuestra seguridad nacional."
"Confirmar a los miembros del gabinete del presidente responsables de mantener a nuestra nación segura y saludable exige prioridad", dijo María Teresa Kumar, Presidenta y CEO de Voto Latino. "Como Secretario-delegado del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra debe ser confirmado para que el HHS pueda comenzar a trabajar para frenar la propagación de COVID-19 y gestionar la distribución de vacunas. Alejandro Mayorkas debe ser confirmado como Secretario de Seguridad Nacional para garantizar la seguridad de nuestro país, especialmente tras el 6 de enero. El Senado debe hacer su trabajo y rápidamente. El país no puede esperar".
"El Senado de EE.UU. debe trabajar con rapidez para confirmar a los nominados del Gabinete del Presidente Biden que son latinos y excepcionalmente calificados para sus respectivos puestos designados", dijo Arturo Vargas, CEO del Fondo Educativo NALEO. "El Secretario designado Becerra, el Secretario designado Cardona, el Secretario designado Mayorkas y el Administrador designado Guzmán se encuentran entre los líderes más dotados de la nación y merecen un proceso de confirmación justo y oportuno."
"Una de las maneras más importantes en que la población latina tendrá voz en los asuntos que impactan su vida diaria es estando representada en todos los niveles de gobierno, desde el municipal hasta el federal, pasando por los puestos de gobierno designados, incluyendo tribunales, juntas públicas, personal y administraciones presidenciales", dijo Marco A. Davis, Presidente y Director Ejecutivo del CHCI. "Además, dado que los latinos se encuentran entre los más afectados por el COVID-19, en las áreas más afectadas: riesgos para la salud, barreras a la educación, vulnerabilidad debido al estatus de ciudadanía y pérdida de ingresos comerciales, los cuatro nominados que el Presidente Biden ha nombrado-Becerra, Cardona, Mayorkas y Guzmán-deberían estar ya en sus puestos, ayudando a toda la nación a enfrentarse y recuperarse de la pandemia."
"Dados los importantes retos a los que se enfrenta nuestro país, es necesario actuar de inmediato para confirmar a los candidatos al Gabinete", dijo Domingo García, Presidente Nacional de LULAC. "La administración Biden ha presentado candidatos excelentes y cualificados que aportarán su experiencia para trabajar por el pueblo estadounidense y que representan a algunas de las comunidades más afectadas por nuestros retos actuales. Instamos a los senadores de ambos lados del pasillo a avanzar rápidamente en la confirmación de Alejandro Mayorkas, Xavier Becerra, Miguel Cardona e Isabel Guzmán para sus respectivos puestos. Tras cuatro años de disfunción, necesitamos un Congreso y una Administración centrados en resolver los urgentes retos a los que se enfrenta nuestra nación. Las elecciones han terminado y es hora de ponerse a trabajar".
"Nuestra nación nunca ha vivido un momento como los acontecimientos de este último año, que han puesto en entredicho nuestras bases económicas, sanitarias y democráticas fundamentales", dijo Ramiro A. Cavazos, Presidente y Director General de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC). "El Presidente Biden ha renovado la esperanza de hacer frente a las circunstancias actuales de los Estados Unidos con candidatos talentosos, comprometidos y probados en la batalla. La USHCC insta a que los cuatro latinos nominados al Gabinete sean confirmados rápidamente por el Senado de los EE.UU. durante este momento solemne e histórico en la historia de nuestra nación para llevar el trabajo de su vida de servicio público colectivo a resultados efectivos y soluciones convincentes. Las voces de la diversidad, especialmente de los latinos que representan 61 millones de la población estadounidense, sólo ayudarán a efectuar el cambio necesario para mejorar la calidad de vida y garantizar la recuperación económica para todos. Exigimos la rendición de cuentas por parte de los congresistas que están retrasando los nombramientos de latinos del Presidente Biden, cuyas confirmaciones ya fueron aplazadas por la obsolescencia de la administración anterior".
"Los latinos están muriendo de coronavirus a tasas sin precedentes, nuestras comunidades se enfrentan a un desempleo por las nubes", dijo Héctor Sánchez Barba, Director Ejecutivo y CEO de Mi Familia Vota. "Nos organizamos y tocamos puertas en medio de una pandemia para proteger nuestra democracia. El Congreso debe honrar la voluntad del pueblo y el arduo trabajo de nuestras comunidades y confirmar a los funcionarios del gabinete del Presidente Biden para que puedan ponerse a trabajar en la solución de los grandes problemas que enfrenta nuestro país. Nuestra comunidad no puede esperar a la grandilocuencia política del Congreso, necesitamos actuar YA".
Proyecto 20% es una coalición de organizaciones latinas nacionales (UnidosUS, Hispanic Federation, Mi Familia Vota, MALDEF, NALEO, CHCI, LULAC, Latino Victory Fund, la Cámara de Comercio Hispana y Voto Latino) que han abogado por que al menos el 20% de los aproximadamente 4. 000 nombramientos políticos y otros puestos de trabajo que cubrirá el Presidente Biden sean ocupados por latinos y latinas.000 nombramientos políticos y otros puestos de trabajo que cubrirá el Presidente Biden sean ocupados por latinos y latinas.