Lin-Manuel Miranda, La Familia Miranda & Hispanic Federation Otorgan Subvención Económica a Entidades Comunitarias de Defensa de los Inmigrantes en Puerto Rico

Tipo(s): Comunicado de prensa

Contacto:

Tere Miranda Irizarry

tere@playmediagroup.net

Teléfono: 787.607.6266

Río Piedras, Puerto Rico | 12 de septiembre de 2025 - Lin-Manuel Miranda, la Familia Miranda y Hispanic Federation pana (FH) comprometieron hoy, en una conferencia de prensa, $150,000 en fondos de emergencia como apoyo inicial a varias organizaciones comunitarias que prestan servicios críticos y abogan por los inmigrantes y otras poblaciones vulnerables en Puerto Rico. Estos fondos son posibles gracias a la larga colaboración entre la familia Miranda y Hispanic Federation y su continuo compromiso con Puerto Rico y con la protección y promoción de los derechos de los inmigrantes. Entre las organizaciones beneficiarias se encuentran: el Centro de la Mujer Dominicana, la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia, la Junta Comunitaria del Centro Urbano de Río Piedras, Kilómetro 0, G8: Grupo de 8 comunidades aledañas al Canal Martín Peña, y Casa Protegida Julia de Burgos.

Los fondos se recaudaron a través de la campaña "Inmigrantes: We Get the Job Done", realizada recientemente a beneficio de la coalición estadounidense del mismo nombre y en conmemoración del décimo aniversario del renombrado y célebre musical de Broadway HAMILTON, además de diversas fuentes de financiamiento de la Hispanic Federation. El evento filantrópico tuvo lugar en el Centro Cultural Ruth Hernández Torres, ubicado en el corazón del pueblo de Río Piedras.

Luis Miranda, Jr. padre de Lin-Manuel, dijo, "Estoy orgulloso de estar aquí con la Hispanic Federation y nuestras organizaciones aliadas en primera línea defendiendo a las comunidades inmigrantes que están siendo agresivamente atacadas en Puerto Rico. La ola de retórica y políticas anti-inmigrantes ha llegado al archipiélago de una manera extremadamente peligrosa y divisiva que nos causará un daño irreparable a todos. Como puertorriqueños, no vamos a hacer la vista gorda ante la crueldad y el racismo que se están promoviendo a través de la aplicación de las leyes de inmigración; debemos pronunciarnos a favor de un trato humano para todas las comunidades latinas."

Por su parte, Frankie Miranda, presidente y director general de Hispanic Federation, dijo: " Hoy, más que nunca, nuestra comunidad inmigrante necesita nuestra solidaridad ante los ataques y las nuevas políticas de persecución del gobierno federal. Hace más de dos décadas emigré de Puerto Rico a Nueva York, y sé lo que es llegar a un lugar desconocido, con ganas de salir adelante y esperando que la gente te acoja y te ayude. Me enorgullece decir que nuestra cultura puertorriqueña siempre ha acogido a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes. Ese espíritu de generosidad siempre ha formado parte de nuestra identidad, y no debemos olvidarlo."

Las donaciones recibidas permitirán a estas organizaciones benéficas redoblar sus esfuerzos para defender y prestar servicios a la comunidad inmigrante de Puerto Rico, que lucha contra los abusos, el miedo y la falta de acceso a los servicios debido a los efectos de las políticas federales de inmigración.

" Los servicios a los inmigrantes son vitales para las comunidades de Estados Unidos y el archipiélago puertorriqueño. Doy las gracias a todos los que han participado en esta campaña, uniendo fuerzas para apoyar una causa justa y humana. Siempre quisimos conmemorar el décimo aniversario de HAMILTON con una valiosa contribución que trascendiera el espectáculo. Y apoyando a los Inmigrantes: We Get the Job Done Coalition, dado el actual clima antiinmigración, era lo correcto. Juntos hemos demostrado que sí, que se puede hacer", declaró emocionado el productor y director Lin-Manuel Miranda.

 ###

Acerca de Hispanic Federation

Hispanic Federation es una organización sin fines de lucro con una trayectoria de sobre 35 años apoyando y defendiendo los intereses de comunidades hispanas en los Estados Unidos. En Puerto RicoHispanic Federation Federation inició operaciones en el 2017. Desde entonces, se han invertido sobre $55 millones de dólares en proyectos, programas e iniciativas de alcance comunitario en temas diversos como: energía renovable, agricultura, seguridad alimentaria, vivienda, desarrollo comunitario, desarrollo económico local, salud, política pública y abogacía, entre otros. Durante nuestra larga historia y particularmente en Puerto Rico, la organización ha sido proactiva en identificar, solidarizar y apoyar a comunidades marginadas en emergencias y los procesos de recuperación justa.

Hispanic Federation ha otorgado más de 350 subvenciones a sobre 150 organizaciones sin fines de lucro, se ha apoyado la instalación sobre 250 sistemas de energía solar, se ha reforzado más de 2.500 microempresarios, agricultores y pescadores y ha otorgado sobre $2,5 millones en asistencia económica directa a individuos.

Hispanic Federation tiene oficinas en California, Connecticut, Florida, Carolina del Norte, Puerto RicoWashington, DC, Illinois y su sede principal está localizada en la ciudad de Nueva York.

 

 

Sobre las organizaciones en defensa de los inmigrantes:

 

Centro de la Mujer Dominicana, Inc.

El Centro de la Mujer Dominicana (CMD) es parte de la red de membresía de Hispanic Federation y es la única organización en Puerto Rico que se dedica a la comunidad de mujeres inmigrantes. El CMD es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de intercesora legal, orientación, representación legal y servicios psicológicos a sobrevivientes de violencia doméstica, acecho, violencia sexual y otros. Su misión es asistir a mujeres inmigrantes víctimas y/o sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual y acecho en los problemas que enfrentan en su diario vivir a través de servicios especializados y alcance comunitario. Ejemplos de su trabajo legal son casos de órdenes de protección y remedios migratorios para sobrevivientes de violencia y delitos.

 

Casa Protegida Julia de Burgos, Inc.

Casa Protegida Julia de Burgos (Casa Julia), fundada en 1979, es el primer refugio en Puerto Rico dedicado a mujeres sobrevivientes de violencia doméstica. Desde sus inicios, Casa Julia ha jugado un papel crucial en la protección y asistencia de estas mujeres, desarrollando planes de escape, seguridad y contingencia, y creando espacios seguros para madres y sus hijos que enfrentan riesgos inminentes de daño físico y psicológico.A través de sus servicios de albergue, orientación y consejería, empoderan a sus participantes para que reconozcan su potencial y tomen control de sus vidas, permitiéndoles vivir libres de violencia.

 

Fundación Fondo Acceso a la Justicia, Inc.

La misión de la Fundación Fondo Acceso a la Justicia (FFAJ) es asegurar la disponibilidad y efectividad de los servicios legales civiles que ofrecen entidades sin fines de lucro a personas y comunidades de escasos recursos y en mayor vulnerabilidad social y económica. Para lograr este objetivo, la FFAJ administra el Fondo para el Acceso a la Justicia, el cual se nutrirá principalmente de los intereses que generen las Cuentas de Intereses en Fideicomiso para Abogados y Abogadas (cuentas CIFAA) o Interest on Lawyer Trust Accounts (IOLTA), como se conocen en Estados Unidos y Canadá.

 

FFAJ lleva a cabo regularmente subvenciones a entidades sin fines de lucro proveedoras de servicios legales civiles, libres de costo como lo han sido el Programa de Prevención de Ejecuciones de Hipoteca y Desarrollo Económico-Comunitario, el Fondo Legal de Emergencia, la Beca Charles Hey Maestre y el Programa Civil, Administrativo y Familia.

 

Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras, Inc.

Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras (JCCUR) es una organización de base comunitaria creada con el propósito de promover y organizar la participación ciudadana en los procesos de desarrollo social y económico y calidad de vida en el Centro Urbano de Río Piedras.Busca representar, facilitar y coordinar los intereses, acciones y aspiraciones de los residentes, comerciantes, iglesias, el sector estudiantil y las organizaciones comunitarias.

 

Kilómetro 0, Inc.

Kilómetro 0 (KM 0) es una organización sin fines de lucro que aspira a un Puerto Rico donde el Estado proteja la vida humana, las libertades y la dignidad en la búsqueda de la seguridad pública, para una sociedad más equitativa, democrática y justa.

 

KM 0 impulsa una cultura de rendición de cuentas y supervisión ciudadana en la Policía de Puerto Rico. Documenta el uso de fuerza de la Policía y los excesos del Estado contra las personas, con una perspectiva salubrista y de derechos humanos. Aboga por la recolección y publicación de datos y estadísticas confiables sobre el trabajo policiaco y sus interacciones con la ciudadanía. Capacita a personas y comunidades sobre sus derechos y cómo supervisar las acciones de la Policía. Apoya redes y alianzas que promueven la rendición de cuentas y la perspectiva de derechos humanos en las agencias de la seguridad pública y los sistemas de justicia.Son uno de los colaboradores principales de la campan`a "Migrar no es un Crimen".

 

G8: Grupo de las 8 comunidades aledañas al Caño Martín Peña, Inc.

El G8 forma parte de la Red de Membresía de Hispanic Federation y es una organización comunitaria sin fines de lucro que reúne a líderes comunitarios del Distrito de Planificación Especial Caño Martín Peña y de la Junta Vecinal de la Península de Cantera. El G8 trabaja para garantizar el bienestar y el desarrollo físico, socioeconómico y cultural de las comunidades que lo integran. Promueven la participación significativa y efectiva de los residentes de la comunidad en todos los aspectos, incluyendo el desarrollo e implementación del Plan Integral de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito de Planificación Especial Caño Martín Peña y en los procesos de toma de decisiones.

 

 

 

 

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"