PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 13 de septiembre de 2021
Contacto:
Gaby Rodríguez
gaby@mosaiccampaigns.com
WASHINGTON - Hoy, Hispanic Federation, Latino Victory Project, UnidosUS Action Fund, Mi Familia Vota, Green Latinos, y el Caucus Nacional Hispano de Legisladores Estatales lanzan Latinos For A Better Future, una iniciativa dedicada a asegurar la aprobación de Build Back Better y la inclusión de prioridades latinas clave.
El crecimiento de la población y el electorado latinos está reconfigurando la política y el proceso democrático de Estados Unidos. Las proyecciones indican que los latinos representarán cerca del 30% de la población estadounidense en 2050, por lo que el éxito y el crecimiento económico futuros de nuestro país dependen en gran medida del éxito económico, social y cívico de todas las comunidades latinas, incluidos los inmigrantes. Latinos por un Futuro Mejor trabajará duro para asegurar que los valores y prioridades de las comunidades latinas se incluyan y reflejen en esta histórica remodelación de nuestra política pública.
El programa del Presidente "Reconstruir mejor" incluye muchas de las prioridades por las que, como líderes comunitarios, hemos estado luchando:
- crear empleos ecológicos y bien remunerados
- reducir los costes para las familias trabajadoras
- aumentar el acceso de muchas personas a la atención sanitaria
- abordar el cambio climático
- garantizar el acceso a una educación de calidad
- trato justo a los inmigrantes y a los trabajadores esenciales
La agenda Build Back Better ayudará a las familias latinas estadounidenses a tener éxito en el siglo XXI, creando fondos para programas críticos en todo el país. La Coalición Latinos por un Futuro Mejor, un grupo de líderes latinos y organizaciones nacionales no partidistas, trabajará para asegurar la aprobación de legislación crucial que apoye el progreso de las comunidades latinas en toda la nación, incluidas las de Puerto Rico.
Frankie Miranda, Presidente y CEO de Hispanic Federation, dijo: "Los latinos en los estados y Puerto Rico han hecho enormes e históricas contribuciones a los EE.UU.; sin embargo, siguen existiendo desafíos apremiantes para nuestras familias, particularmente en las áreas de salud, inmigración, educación, cambio climático, empleo y economía. Colectivamente, trabajaremos para asegurar que el Congreso actúe sobre estos temas críticos y prioridades en la legislación que apoya la Agenda Build Back Better". Mark Magaña, Presidente de GreenLatinos, dijo: "El Congreso debe mover el país hacia el logro de un 100% de energía limpia y renovable, mientras que la reducción de la contaminación por carbono a la mitad para el año 2030. Esto impulsará la innovación, la creación de empleo y el crecimiento al tiempo que aborda la crisis climática y frena la peligrosa contaminación que envenena nuestras comunidades. También debemos destinar al menos el 40% de los beneficios de la inversión a las comunidades de color y a las comunidades con bajos ingresos que históricamente han soportado la mayor parte de la contaminación por combustibles fósiles. Necesitamos aprobar un plan para reconstruir mejor que incluya a todos en sus beneficios".
"Estamos orgullosos de unirnos a nuestros socios en apoyo de las políticas de la agenda Build Back Better del Presidente Biden que ayudarán a la comunidad latina a prosperar mediante la ampliación del acceso a la atención médica, la creación de empleos bien remunerados, la lucha contra el cambio climático y la provisión de un camino a la ciudadanía para los Dreamers y nuestros trabajadores esenciales", dijo Nathalie Rayes, Presidenta y CEO de Latino Victory Project. "La administración Biden-Harris está impulsando políticas audaces que transformarán las vidas de millones de estadounidenses para mejor, especialmente latinos, inmigrantes y personas con bajos ingresos. Debemos unirnos para asegurar que estas prioridades se incluyan en un proyecto de ley final y se entreguen al escritorio del presidente Biden."
"Los latinos creemos en el trabajo duro, siempre daremos un paso adelante para mantener a nuestras familias, comunidades y país", dijo Héctor Sánchez, CEO y Director Ejecutivo de Mi Familia Vota. "Mi Familia Vota se enorgullece de unirse a la Coalición Latinos por un Futuro Mejor. Nunca ha sido más críticamente importante para el Congreso crear empleos bien remunerados, reducir los costos para las familias trabajadoras para cerrar la brecha de cobertura de Medicaid, abordar el cambio climático, y la plena inclusión de los inmigrantes en nuestros sistemas. Nos complace ver tantas de las prioridades políticas de la comunidad latina incluidas aquí y estamos orgullosos de formar parte de esta coalición."
Kenneth Romero, Director Ejecutivo del National Hispanic Caucus of State Legislators (NHCSL), declaró: "El cuidado de dos niños cuesta más de lo que ganan la mayoría de las madres trabajadoras hispanas. Uno de cada cuatro hispanos carece de banda ancha. Los 10 puentes en mal estado más transitados de EE.UU. se encuentran en zonas de gran densidad hispana. El Congreso debe aprobar estas prioridades abordadas en los proyectos de ley de infraestructura y presupuesto y proporcionar ajustes por costo de vida para los programas federales."
"El Congreso tiene una oportunidad única de transformar las vidas de decenas de millones de estadounidenses, incluida la creciente comunidad latina de la nación, que ahora asciende a casi 62 millones de personas, muchas de las cuales luchan cada día para llegar a fin de mes. Ninguna otra comunidad puede beneficiarse más de la Agenda para Reconstruir Mejor que los trabajadores latinos y sus familias", afirmó Rafael Collazo, Director Ejecutivo de UnidosUS Action Fund.
Para más información sobre esta iniciativa, visite LatinosForABetterFuture.org.