Hispanic Federationsobre el reprobable maltrato de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. a los haitianos en nuestra frontera sur

"Los vídeos e imágenes de refugiados haitianos tratados con violencia por agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense en Del Río (Texas) han despertado la ira en las comunidades de inmigrantes de todo el país. Leer más....
Tipo(s): Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 25 de septiembre de 2021

Contacto:
Jessica Orozco Guttlein
866-432-9832 Ext. 140

A continuación figura una declaración de Frankie Miranda, Presidente y Director General de Hispanic Federation:

"Los vídeos y las imágenes de refugiados haitianos tratados con violencia por agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense en Del Río (Texas) han despertado la ira en las comunidades de inmigrantes de todo el país. Compartimos esa ira. Cualquier inmigrante que llegue a nuestro país tiene derecho a solicitar asilo y a que su solicitud sea resuelta de forma completa, justa y rápida. Los inmigrantes que huyen de la violencia no deben -no pueden- ser recibidos con violencia.

Nos ha animado oír al Presidente Biden asumir la responsabilidad de lo ocurrido en Del Río, condenar las acciones de los miembros de la Patrulla Fronteriza estadounidense y anunciar que se llevará a cabo una investigación exhaustiva del encuentro. Son pasos importantes y los acogemos con satisfacción. Esperamos una explicación completa y justa de este terrible episodio lo antes posible y un conjunto de reformas políticas específicas para garantizar que no vuelva a ocurrir.

Aun así, sabemos que las imágenes que hemos visto esta semana no son únicas. La historia de violencia en nuestra frontera es larga, torturante y está bien documentada. Forma parte de una cultura de brutalidad que dura décadas y que ha definido la forma en que, como nación, tratamos a los inmigrantes indocumentados. Debería ser motivo de vergüenza nacional y está empeorando. Por desgracia, la solución a este problema no se encuentra en la frontera, sino en el Congreso. Llevamos años pidiendo al Congreso que promulgue una reforma progresista de la inmigración y durante años esos llamamientos han sido ignorados. Peor aún, algunos miembros del Congreso no quieren otra cosa que permitir aún más violencia contra los inmigrantes. Pedimos a los congresistas -independientemente de su partido político- que observen atentamente las imágenes de inmigrantes haitianos perseguidos por agentes a caballo y se pregunten: "¿Es esto lo mejor que puede hacer Estados Unidos?". Seguiremos trabajando con nuestros aliados en el Congreso para presionar aún más por una solución integral a nuestra crisis de inmigración.

A corto plazo, seguimos profundamente preocupados por la situación de los migrantes haitianos que han sido deportados de vuelta a Haití y tienen reclamaciones creíbles que exigen audiencias de asilo. Hacemos un llamamiento al presidente Biden y a su administración para que consideren detenidamente el impacto de las continuas deportaciones en los migrantes y en Haití. Y nos hemos asociado con el Movimiento Family Action Network y estamos buscando asociarnos con otros que se enfrentan directamente a esta crisis sobre el terreno para apoyar su defensa y trabajo legal en nombre de los haitianos que temen por sus vidas y las vidas de sus familias. El compromiso de Estados Unidos con el asilo no puede flaquear.

El Presidente Biden hizo una campaña que destacaba la humanidad de los inmigrantes y la necesidad de un sistema de inmigración compasivo y acogedor. Necesitamos que utilice su considerable poder para hacer realidad esas promesas de campaña".

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"