Nueva York, NY - Abajo es una declaración de Jessica Orozco Guttlein, copresidenta interina de Hispanic Federation, sobre la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de personas de Nicaragua y Honduras:
"Durante 25 años, los beneficiarios de TPS hondureños y nicaragüenses han construido vidas, han contribuido significativamente a la economía estadounidense, han fortalecido comunidades en todo el país y han criado a sus hijos, muchos de los cuales son ciudadanos estadounidenses. La decisión de hoy de la administración Trump de revocar el TPS a nicaragüenses y hondureños residentes en Estados Unidos no es más que vergonzosa. Obliga a más de 50.000 personas que han vivido ininterrumpidamente en este país durante más de dos décadas a tomar una decisión imposible: vivir en la sombra o regresar a un país donde el malestar político y social amenaza sus vidas.
Si pudieran elegir, la mayoría de las personas optarían por vivir en sus países de origen y permanecer con sus seres queridos. Por desgracia, los beneficiarios del TPS no tienen esa opción. Muchos se vieron obligados a desplazarse a causa de la violencia o las turbulencias económicas. Tomaron la difícil decisión de abandonar sus hogares en busca de refugio. En las décadas transcurridas desde entonces, han construido vidas, conexiones y comunidades, disfrutando del cumplimiento de una promesa estadounidense que ahora se ha roto.
El TPS es un salvavidas legal para cientos de miles de personas que huyen de la inestabilidad política, la violencia desenfrenada, los desastres naturales y las crisis humanitarias en sus países. Quienes han elegido Estados Unidos como lugar de refugio seguro merecen el apoyo de nuestro país.
Reconocemos que sólo se pueden lograr resultados reales y duraderos en materia de inmigración a través de la acción del Congreso, no de acciones ejecutivas. Hispanic Federation hace un llamado al Congreso para que apruebe una de las muchas soluciones legislativas propuestas que proporciona un camino hacia el estatus permanente para los titulares de TPS que son contribuyentes de larga data a la economía y la cultura de nuestra nación."
###
Hispanic Federation ) es una organización de afiliación y defensa sin fines de lucro, fundada en 1990, comprometida con el empoderamiento y el progreso de la comunidad hispana, con especial atención a los latinos de bajos ingresos, marginados e inmigrantes. Con programas en 43 estados y territorios, las áreas de interés de HF incluyen la inmigración, la capacitación económica, el compromiso cívico, la ayuda en caso de catástrofes, la filantropía, la educación, la salud y el medio ambiente. HF también mantiene en marcha campañas de educación pública y satisface las necesidades de desarrollo organizativo de sus organismos miembros mediante la concesión de subvenciones y la asistencia para el desarrollo de capacidades.