Hispanic Federation Apoya la confirmación de la juez Ketanji Brown Jackson por el Senado de EE.UU.

Hoy, en una conferencia de prensa con miembros del Caucus Hispano del Congreso frente a la Corte Suprema de EE.UU., el Hispanic Federation respaldó al Juez Ketanji Brown Jackson para servir en la Corte Suprema de EE.UU.. El Juez Jackson es uno de los nominados más calificados en la historia de nuestra nación. Leer más....
Tipo(s): Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 16 de marzo de 2022

CONTACTO:
Mynellies Negrón
(202) 993-7844
mynellies@communicationsshop.us

WASHINGTON - Hoy, en una conferencia de prensa con miembros del Congressional Hispanic Caucus frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos, el Hispanic Federation respaldó al Juez Ketanji Brown Jackson para servir en la Corte Suprema de los Estados Unidos. La juez Jackson es una de las candidatas más cualificadas de la historia de nuestro país. Ha sido confirmada tres veces en una votación bipartidista, la más reciente en 2021. Fue secretaria del juez Breyer, y tiene el mismo profundo conocimiento de la Constitución y el mismo compromiso con su fiel interpretación. De ser confirmada, la jueza Jackson aportaría décadas de experiencia jurídica y vivida y sería la primera defensora pública en formar parte del Tribunal Supremo.

La siguiente declaración es de Frankie Miranda, Director General y Presidente de Hispanic Federation:

"Hispanic Federation se complace en anunciar nuestro firme apoyo a la confirmación de la jueza Ketanji Brown Jackson para ocupar el cargo de jueza asociada del más alto tribunal de nuestra nación. La jueza Jackson ha demostrado que tiene la experiencia, la dedicación, la integridad y el carácter para ser una jueza excepcional. A través de su servicio como defensora pública federal, como jueza en tribunales federales inferiores y en la Comisión de Sentencias de EE.UU., la jueza Jackson ha demostrado su pericia, temperamento judicial y experiencia vivida en una miríada de asuntos legales que afectan a las comunidades negra, latina y otras comunidades de color.

Igualmente importante es su trabajo como secretaria del juez Breyer, a quien se propone sustituir y con quien adquirió un profundo conocimiento de la Constitución y un compromiso con su interpretación rigurosa y fiel. Además, ha sido interrogada y su historial examinado en profundidad, lo que ha dado lugar a su confirmación tres veces por el Senado sobre una base bipartidista.

Creemos, como dijo la jueza Sotomayor durante su proceso de confirmación, que "las experiencias vitales... enriquecen el sistema legal". La exclusión histórica de las mujeres de color de la judicatura federal es un problema bien documentado, con menos del seis por ciento de todos los puestos de jueces federales activos en los Estados Unidos ocupados por mujeres negras y alrededor del dos por ciento por latinas, según el Centro Judicial Federal. Además de colocar a una mujer negra altamente cualificada en el Tribunal Supremo, su confirmación afirmará la importancia crítica de garantizar que las comunidades de color estén representadas en nuestras instituciones más poderosas. Sin esa representación, nosotros, como nación, nos quedamos cortos, con demasiada frecuencia, a la hora de proporcionar un acceso igualitario a la justicia y a las oportunidades para todos. Por estas razones, es crucial que el Senado confirme a la jueza Ketanji Brown Jackson como la primera jueza negra asociada del Tribunal Supremo de EE.UU.".


English version below:

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 16 de Marzo del 2022

CONTACTO:
Mynellies Negrón
(202) 993-7844
mynellies@communicationsshop.us

WASHINGTON - Hoy, en una conferencia de prensa con miembros del Caucus Hispano del Congreso frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Hispanic Federation mostró su apoyo a la jueza Ketanji Brown Jackson para servir en la Corte Suprema de los Estados Unidos. La jueza Jackson es una de las nominadas más calificadas en la historia de nuestra nación. La jueza Jackson ha sido confirmada tres veces en votaciones bipartidistas, la más reciente en 2021. Fue secretaria del juez Breyer y tiene el mismo conocimiento profundo de la Constitución y el compromiso con su fiel interpretación. Si es confirmada, la jueza Jackson traería décadas de diversa experiencia legal y vivida, y sería la primera defensora pública en servir en la Corte Suprema.

La siguiente declaración es de Frankie Miranda, director ejecutivo y presidente de Hispanic Federation:

"Hispanic Federation se complace en anunciar nuestro firme apoyo a la confirmación de la jueza Ketanji Brown Jackson para servir como juez asociado del tribunal más alto de nuestra nación. La jueza Jackson ha demostrado que tiene la experiencia, la dedicación, la integridad y el carácter para ser una jueza excepcional. A través de su servicio como defensora pública federal, como juez en tribunales federales inferiores y en la Comisión de Sentencias de EE. UU., la jueza Jackson ha demostrado su pericia, temperamento judicial y experiencia vivida en una miríada de asuntos legales que afectan a negros, latinos y otras comunidades de color.

Igualmente importante es su trabajo como secretaria del juez Breyer, a quien sustituye y con quien adquirió un profundo conocimiento de la Constitución y del compromiso con su interpretación rigurosa y fiel. Además, ha sido entrevistada y su historial ha sido examinado en profundidad, lo que resultó en tres confirmaciones bipartidistas por el Senado. Creemos, como dijo la jueza Sotomayor durante su proceso de confirmación, que "las experiencias de vida... enriquecen el sistema legal". La exclusión histórica de las mujeres de color de la banca federal es un problema bien documentado, con menos del seis por ciento de todos los cargos judiciales federales activos en los Estados Unidos en manos de mujeres negras y alrededor del dos por ciento en manos de latinas, según el Centro Judicial Federal. Además de colocar a una mujer negra altamente calificada en la Corte Suprema, su confirmación afirmará la importancia crítica de garantizar que las comunidades de color estén representadas en nuestras instituciones más poderosas. Sin esa representación, nosotros, como nación, nos quedamos cortos, con demasiada frecuencia, en brindar igualdad de acceso a la justicia y oportunidades para todos. Por esas razones, la confirmación por parte del Senado de la jueza Ketanji Brown Jackson como la primera juez asociada negra de la Corte Suprema de los Estados Unidos de nuestra nación es crucial".

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"