Hispanic Federation Presenta Guía de Política Pública "La Gran Manzana" para Destacar las Necesidades de las Comunidades Latinas de la Ciudad de Nueva York

Tipo(s): Comunicado de prensa

Para Publicación Inmediata: 30 de octubre de 2025
Contacto: media@hispanicfederation.org

Hispanic Federation Presenta Guía de Política Pública "La Gran Manzana" para Destacar las Necesidades de las Comunidades Latinas de la Ciudad de Nueva York

El informe cuatrienal resalta reformas urgentes para impulsar el bienestar y las oportunidades para las comunidades latinas en Nueva York en áreas como educación, apoyo a inmigrantes, salud, liderazgo latino en el Concejo Municipal y desarrollo económico.

Nueva York, NY - Hoy, Hispanic Federation (HF) publicó La Gran Manzana: El Camino por Delante para los Latinos en Nueva Yorkuna guía de políticas públicas con recomendaciones para que el próximo alcalde y el Concejo Municipal puedan mejorar la vida de los casi 2.5 millones de latinos que viven en la Ciudad de Nueva York. El informe fue desarrollado en colaboración con las organizaciones miembros y aliadas de Hispanic Federation ubicadas a través de la ciudad, con la participación de 50 profesionales del sector sin fines de lucro.

Con la votación temprana en las elecciones municipales rompiendo récords, La Gran Manzana busca ayudar a los funcionarios electos y a la próxima administración a entender mejor las prioridades de la comunidad latina, ofreciendo una gama amplia de propuestas de política pública a su disposición. Estas recomendaciones serán una herramienta importante para que los líderes locales puedan entender las necesidades de un grupo clave de la población diversa en Nueva York.

Las recomendaciones incluyen apoyar a las organizaciones sin fines de lucro latinas, expandir los programas de educación temprana (Pre-K y 3-K) con horarios extendidos, proveer financiamiento fijo para centros de salud comunitarios que sirven como red de seguridad, ampliar el apoyo para las comunidades inmigrantes en la Ciudad de Nueva York, aumentar significativamente el salario mínimo de la ciudad y restablecer los Tribunales de Violencia Doméstica Juvenil con intervenciones que sean informadas por trauma en todos los condados, entre muchas otras recomendaciones.

"La pandemia del COVID-19 expuso brechas en la red de seguridad social que afectaron de manera desproporcionada a los latinos de Nueva York, y la próxima administración tiene la responsabilidad de crear una estrategia comprensiva que atienda esas brechas y, a la vez, responda a las necesidades particulares de nuestra comunidad", dijo Frankie Miranda, Presidente y Consejero Delegado de Hispanic Federation. "Soluciones de talla única no van a ayudar a que las familias latinas en Nueva York puedan prosperar. Sin una estrategia clara, el riesgo de que las familias latinas sufran aumenta considerablemente. El próximo alcalde y concejo municipal deben asegurarse que las comunidades que han mantenido esta ciudad corriendo de crisis en crisis, tengan el apoyo necesario de la ciudad para continuar viviendo, trabajando, y criando a nuestras familias en Nueva York."

Hispanic Federation colaboró con organizaciones sin fines de lucro latinas en los cinco condados de la ciudad para desarrollar esta guía de políticas públicas que se divide en 10 áreas de enfoque que deben de ser la prioridad de la próxima generación de líderes gubernamentales en la ciudad de Nueva York.

Estas áreas son:

  • Apoyo a Organizaciones Sin Fines de Lucro Latinas
  • Mejoras a la Educación
  • Promoción de Estilos de Vida Saludables
  • Protección y Apoyo a Inmigrantes
  • Empoderamiento Económico y Seguridad Financiera
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Penal
  • Arte y Cultura
  • Derechos Civiles
  • Representación Latina

Algunos ejemplos de las recomendaciones son:  

Apoyo a Organizaciones Sin Fines de Lucro Latinas: Aumentar el apoyo financiero al sector sin fines de lucro a través de fondos públicos y privados, reformar los contratos para que los salarios del personal puedan ajustarse a la inflación, agilizar la distribución de fondos, aumentar la transparencia en el proceso de "RFP" para asegurar comités de evaluación diversos, entre otras acciones.

Mejoras a la Educación: Ampliar los programas de educación temprana (Pre-K y 3-K) con horarios extendidos y acceso equitativo, invertir fuertemente en el reclutamiento de maestros bilingües, aumentar la financiación de programas de estudiantes aprendices del inglés (ELL), fortalecer escuelas comunitarias que ofrecen servicios integrales para combatir el ausentismo crónico, e integrar el rol de las organizaciones comunitarias para reemplazar prácticas disciplinarias punitivas por prácticas restaurativas.

Protección y Apoyo a Inmigrantes: Campañas permanentes de educación pública para informar a las comunidades inmigrantes sobre los servicios disponibles, invertir en programas que ayuden a adultos a integrarse en el mercado laboral, ampliar el acceso a representación legal, e incluir servicios integrales en todos los programas.

Representación Latina en el Consejo Municipal: Tener como prioridad que la presidencia del Concejo Municipal sea ocupada por una persona latina, establecer un Comité Asesor Permanente de Nombramientos Hispanos para aumentar la representación de latinos en el Concejo Municipal, diversificar juntas y comisiones municipales mediante el incremento de nominaciones de personas latinas, crear una base de datos de transparencia demográfica, lanzar campañas educativas sobre el rol de estos cuerpos legislativos, colaborar con organizaciones comunitarias, y permitir expansiones temporeras de membresía para mejorar la diversidad, entre otras medidas.

Para conocer más detalles y revisar todas las recomendaciones de políticas públicas, visite aquí: https://hispfed.info/granmanzana

####

Hispanic Federation

Hispanic Federation (HF) es una organización sin fines de lucro de membresía y abogacía, fundada en 1990, comprometida con empoderar y promover a la comunidad hispana, con un enfoque en latinos de bajos ingresos, marginados e inmigrantes. Con programas en 40 estados, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y el Distrito de Columbia, las áreas de enfoque de HF incluyen inmigración, empoderamiento económico, participación cívica, ayuda en casos de desastre, filantropía, educación, salud y medio ambiente. HF también lleva a cabo campañas de educación pública continuas y satisface las necesidades de desarrollo organizacional de sus agencias miembros a través de subvenciones y asistencia para el desarrollo de capacidades.

Noticias relacionadas

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"

Enlace secreto