Hispanic Federation Se une al llamamiento para que el Congreso apruebe ya una legislación federal sobre el derecho de voto

Poco después del discurso pronunciado hoy por el Presidente Joe Biden sobre la aprobación de una legislación federal sobre el derecho al voto que garantice unas elecciones libres, justas y protegidas, el Director Ejecutivo y Presidente de Hispanic Federation , Frankie Miranda, reiteró los llamamientos a la acción inmediata para salvaguardar el acceso de los estadounidenses a las urnas. Leer más....
Tipo(s): Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 11 de enero de 2022

CONTACTO:
Fernanda Durand
214-402-0186
fernanda@communicationsshop.us

ATLANTA - Poco después del discurso pronunciado hoy por el Presidente Joe Biden sobre la aprobación de una legislación federal sobre el derecho al voto que garantice unas elecciones libres, justas y protegidas, Hispanic Federation CEO y Presidente Frankie Miranda repitió los llamamientos a la acción inmediata para salvaguardar el acceso de los estadounidenses a las urnas. En un momento en el que 19 asambleas legislativas estatales han aprobado 34 leyes que restringen el derecho al voto, y ya se han presentado más de 440 proyectos de ley en todo el país para limitar el acceso a la votación anticipada y a los lugares de entrega de papeletas y, en algunos estados, incluso permitir que los funcionarios electos vayan en contra de la voluntad de los votantes, debemos exigir al Congreso que apruebe leyes federales para proteger a los votantes.

"Hoy, el Presidente Biden y el Vicepresidente Harris están en Georgia para defender que ha llegado el momento de defender la democracia y proteger el derecho al voto. El Presidente ha dejado muy claro hoy que nos encontramos en un momento importante de la historia, un punto de inflexión que podría significar mantener nuestro sistema democrático de gobierno o seguir el peligroso camino de ignorar unas elecciones libres y justas. Las legislaturas estatales de todo el país han aprobado leyes de supresión de votantes sin precedentes y están redibujando distritos que restan representación a la gente de color. En Georgia, los recientes cambios en las disposiciones sobre el voto en ausencia y la identificación de los votantes afectarán de manera desproporcionada a las minorías y las comunidades marginadas y dificultarán su capacidad de voto. Estas recientes leyes de restricción del voto son cada vez más comunes y podrían conducir a una opresión y desigualdad sistemáticas. Afectan a los derechos constitucionales de todos los estadounidenses y anulan los avances que hemos logrado en materia de derecho de voto durante décadas". dijo Mirandaque asistió hoy a las declaraciones del Presidente Biden.

El presidente Biden habló en el disputado estado de Georgia, donde Hispanic Federation invirtió 250.000 dólares en 2020 para llegar a más de 240.000 votantes de Georgia y participó en actividades de promoción para ampliar el acceso a las urnas de los votantes de Georgia en el condado de Hall. HF planea estar sobre el terreno de nuevo en 2022 para asegurarse de que los latinos estén registrados y puedan ejercer su derecho al voto.

"En lugar de facilitar el voto, vamos en la dirección contraria. Necesitamos reforzar las protecciones legales contra las políticas de voto que discriminan a nuestras comunidades. La legislación sobre el derecho al voto es esencial para garantizar la plena participación de todos los segmentos de nuestra población, incluidos los votantes latinos. La legislación federal permitirá asegurar nuestro derecho al voto en un momento en que los estados intentan usurpar el poder del voto. Con la mayoría de los republicanos oponiéndose al proyecto de ley del derecho al voto, las reglas del Senado deben cambiar para permitir que la democracia funcione. Animamos a los demócratas del Senado a hacer lo que sea necesario para proteger nuestra democracia y nuestro voto, incluida la modificación de las normas. Lo que está en juego no podría ser mayor. Hispanic Federation espera que todos los miembros del Senado muestren al país exactamente cuál es su postura respecto a la democracia y la libertad de voto. El Congreso debe aprobar la Ley de Libertad de Voto y la Ley de Derecho de Voto John Lewis y proteger nuestra voz y nuestro voto". Miranda añadió.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"