Nueva York, NY - Hoy, el presidente Donald Trump anunció su intención de firmar una orden ejecutiva que eliminaría el uso de votos por correo y máquinas de votación para las elecciones intermedias de 2026. La medida propuesta amenaza con aumentar las barreras al voto y podría privar del derecho al voto a más de 40 millones de votantes que anteriormente votaban por correo en las elecciones de 2024. A continuación se incluye una declaración de Jessica Orozco Guttlein, Vicepresidenta Senior de Política y Comunicaciones.
"La propuesta del presidente Trump de eliminar el voto por correo es solo la última política propuesta para bloquear la participación de los votantes en las elecciones. El voto por correo es una de las herramientas más eficaces que tienen los ciudadanos para fortalecer nuestra democracia y garantizar que los estadounidenses puedan ejercer su derecho a hacer oír su voz el día de las elecciones. Si la prohibición del voto por correo siguiera adelante tal y como se está debatiendo, millones de votantes de todo el país podrían perder el acceso a las urnas. Tal acción unilateral representaría una extralimitación inconstitucional del gobierno federal en las operaciones electorales estatales. Cualquier intento de suprimir o eliminar el voto por correo sólo sirve para ir en contra de siglos de ley electoral que ha permitido a estados como Utah, Nevada y Vermont celebrar elecciones por correo durante décadas sin ningún problema.
Deben protegerse los métodos que aumentan la participación de los votantes, ya que la democracia prospera cuando participan más ciudadanos. La realidad es que el voto por correo es seguro: es un salvavidas para millones de votantes, incluidos aquellos que no siempre pueden acceder a los colegios electorales el día de las elecciones. Proporciona una forma segura de acceder a las urnas a quienes no pueden cambiar sus horarios de trabajo, tienen problemas de salud, discapacidades, acceso limitado al transporte y cuidadores.
Hispanic Federation hace un llamamiento a las legislaturas estatales de todo el país para que protejan su derecho a facilitar el voto por correo a los votantes de sus jurisdicciones. Del mismo modo, los miembros del Congreso, muchos de los cuales fueron elegidos para sus cargos en gran parte por el voto por correo, necesitan aprobar una legislación que consagre los derechos de los votantes y los proteja de la usurpación por parte del gobierno federal."
###
Acerca de Hispanic Federation
Hispanic Federation (HF) es una organización de afiliación y defensa sin fines de lucro, fundada en 1990, comprometida con el empoderamiento y el progreso de la comunidad hispana, con especial atención a los latinos de bajos ingresos, marginados e inmigrantes. Con programas en 40 estados, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE.UU. y el Distrito de Columbia, las áreas de interés de HF incluyen inmigración, capacitación económica, compromiso cívico, ayuda en catástrofes, filantropía, educación, salud y medio ambiente. HF también lleva a cabo campañas de educación pública y satisface las necesidades de desarrollo organizativo de sus organismos miembros mediante la concesión de subvenciones y la asistencia para el desarrollo de capacidades.