Hispanic Federation Celebra el Orgullo y nos recuerda que debemos seguir luchando por la igualdad

"El Mes del Orgullo es un recordatorio para reconocer el impacto positivo de las personas y comunidades LGBTQ+ en los movimientos por el progreso y los derechos humanos y para recordar nuestras luchas a lo largo del tiempo. Antes de 1962, todos los estados de EE.UU. penalizaban la actividad sexual privada entre personas del mismo sexo; 50 años después conseguimos el derecho al matrimonio. Leer más....
Tipo(s): Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 29 de junio de 2021

CONTACTO:
Alia El-Assar
202-938-6511
alia@communicationsshop.us

A continuación figura una declaración de Frankie Miranda, Presidente y Director General de Hispanic Federation:

"El Mes del Orgullo es un recordatorio para reconocer el impacto positivo de las personas y comunidades LGBTQ+ en los movimientos por el progreso y los derechos humanos y para recordar nuestras luchas a lo largo del tiempo. Antes de 1962, todos los estados de EE.UU. penalizaban la actividad sexual privada entre personas del mismo sexo; 50 años después conseguimos el derecho al matrimonio. Entre 1996 y 2021, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ayudó a establecer muchos de los derechos que ahora tienen las comunidades LGBTQ+, con cinco sentencias históricas diferentes que invalidaban leyes estatales y federales discriminatorias. Ayer, el Tribunal Supremo nos dio una victoria al dejar sin efecto una decisión que permitía a un estudiante transgénero utilizar el baño de su elección.

El apoyo público a los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales ha aumentado significativa y rápidamente en las últimas décadas, incluso con un apoyo generalizado entre las familias y comunidades latinas. La mayoría de la población estadounidense apoya los derechos de las personas LGBTQ+ a casarse, ser padres, servir en el ejército y vivir libres de discriminación. Hemos llegado lejos, pero aún queda mucho por hacer para garantizar que a nadie se le nieguen sus derechos y su dignidad únicamente por su orientación sexual o su identidad de género.

El Mes del Orgullo no es sólo para celebrar la belleza de nuestras comunidades y lo lejos que hemos llegado; también nos recuerda la necesidad de seguir haciendo el trabajo duro pero necesario para garantizar que somos verdaderamente iguales ante la ley. La Ley de Igualdad es un proyecto de ley del Congreso de Estados Unidos que prohibiría la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en el empleo, la vivienda, la educación, los programas financiados con fondos federales, los alojamientos públicos y el servicio de jurado. El tipo de discriminación que aborda el proyecto de ley sigue siendo demasiado habitual y un recordatorio de que queda trabajo por hacer en nuestro país para ser verdaderamente integrador.

En Hispanic Federation, seguiremos luchando por la protección de las comunidades LGBTQ+ y Latinx en reconocimiento de la continua necesidad de igualdad y del derecho a vivir sin discriminación.

Como miembro de las comunidades LGBTQ+ y Latinx, conozco de primera mano la importancia de reconocer las intersecciones entre estas identidades. La tragedia de Pulse fue un duro recordatorio de nuestras experiencias vividas e historias interseccionales como personas queer, latinos, inmigrantes y personas de color, y la necesidad de reconocer, validar y proteger a nuestras comunidades a través de la lente de nuestras ricas identidades interseccionales.

Mientras hacemos una pausa para celebrar el Mes del Orgullo este año, únete a nosotros en la presión para que el Congreso apruebe la Ley de Igualdad para garantizar que las protecciones para las personas LGTBQ+ estén disponibles de manera uniforme en todo el país. Debemos permanecer vigilantes ante futuros intentos judiciales y legislativos de socavar nuestros derechos y continuar el legado de los valientes y francos líderes LGTBQ+ desde Stonewall. Mientras muchos líderes presionan para asegurar agendas progresistas, Hispanic Federation continuará nuestra lucha para asegurar que las comunidades LGBTQ+ y Latinx no se queden atrás."

Lea más reacciones y reflexiones de Hispanic Federation durante el Mes del Orgullo 2021:

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"