Hispanic Federation Celebra la aprobación en la Cámara de Representantes de la Ley "Reconstruir mejor" como paso hacia la creación de comunidades equitativas y resilientes

Hoy, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó la Ley Build Back Better, una ley histórica que incluye programas críticos para todas las comunidades latinas. Hispanic Federation aplaude la aprobación de este proyecto de ley transformadora que beneficiará a todos los estadounidenses, proporcionando apoyo crítico a las familias con licencia familiar pagada, fondos para el cuidado de niños, la expansión del Crédito Tributario por Hijo, y un mayor acceso a la vivienda asequible y la educación para los niños de bajos ingresos. Build Back Better también promoverá la justicia medioambiental, proporcionará permisos de trabajo y protecciones para unos 7 millones de inmigrantes indocumentados y abordará las profundas desigualdades raciales en nuestro sistema sanitario. La legislación pasa ahora al Senado, donde nos oponemos a nuevos intentos de debilitar el proyecto de ley final e instamos a una rápida votación para que pueda ser promulgada por el presidente Biden. More information
Tipo(s): Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 19 de noviembre de 2021

CONTACTO:
Fernanda Durand
214-402-0186
fernanda@communicationsshop.us

Pide al Senado que refuerce y apruebe rápidamente esta legislación histórica

WASHINGTON-Hoy, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó la Ley Build Back Better, una ley histórica que incluye programas críticos para todas las comunidades latinas. Hispanic Federation aplaude la aprobación de este proyecto de ley transformadora que beneficiará a todos los estadounidenses, proporcionando apoyo crítico a las familias con licencia familiar pagada, fondos para el cuidado de niños, la expansión del Crédito Tributario por Hijo, y un mayor acceso a la vivienda asequible y la educación para los niños de bajos ingresos. Build Back Better también promoverá la justicia medioambiental, proporcionará permisos de trabajo y protecciones para unos 7 millones de inmigrantes indocumentados y abordará las profundas desigualdades raciales en nuestro sistema sanitario. La legislación pasa ahora al Senado, donde nos oponemos a nuevos intentos de debilitar el proyecto de ley final e instamos a una rápida votación para que pueda ser promulgada por el Presidente Biden.

A continuación figura una declaración de Frankie Miranda, Presidente y Director General de Hispanic Federation, sobre la aprobación del histórico proyecto de ley en la Cámara y el camino que queda por recorrer:

"Hispanic Federation acoge con satisfacción la aprobación en la Cámara de la transformadora Ley Build Back Better (Reconstruir Mejor) tras semanas de tensas negociaciones. El proyecto de ley incluye muchas disposiciones por las que hemos estado luchando que beneficiarán a las comunidades latinas, así como a los puertorriqueños en la isla, incluyendo inversiones en energía limpia, una extensión del Crédito Tributario por Hijo, protecciones para los inmigrantes y recortes en los costes de cuidado de niños. Estas, entre otras disposiciones, tendrán un impacto inmediato en las vidas de millones de personas y nos pondrán en el camino de construir comunidades más seguras, saludables y prósperas para el futuro.

Como cofundadores de Latinos Unidos por un Futuro Mejor, estamos unidos en nuestro llamado por un plan económico audaz, que incluya disposiciones históricas de infraestructura humana y física que promuevan la justicia racial y social para las comunidades afectadas en la primera línea del cambio climático y la contaminación; aborden los errores históricos mediante la inversión en salud, educación, creen empleos sindicales que sostengan a las familias y las comunidades mientras cuidan nuestro clima y a nuestros vecinos; y permitan una transición hacia una economía de energía limpia que apoye un futuro sostenible para las generaciones venideras.

La Ley Build Back Better tal y como se ha aprobado hoy no es perfecta, ya que se han omitido o diluido varias disposiciones clave en la última versión aprobada por la Cámara. Al seguir negando a millones de inmigrantes indocumentados una vía hacia la ciudadanía, y al omitir medidas para reducir significativamente los costes de los medicamentos recetados, el Congreso está dando una patada a la lata una vez más en la reforma fundamental de la inmigración y agravando los malos resultados de salud para las comunidades de bajos ingresos. Además, el proyecto de ley no aborda la falta fundamental de paridad en las prestaciones federales que niega el acceso a una asistencia equitativa a los ciudadanos estadounidenses más vulnerables que viven en la isla de Puerto Rico. Animamos a los líderes demócratas del Senado a seguir luchando para reforzar el proyecto de ley definitivo.

Hispanic Federation mantiene su compromiso de luchar por soluciones permanentes no incluidas en este paquete, al tiempo que reconoce que la aprobación de esta ley histórica y visionaria proporcionará una ayuda fundamental a millones de personas. Instamos a nuestros representantes electos en el Senado a que trabajen por una rápida aprobación de la Ley Build Back Better para que podamos continuar el camino hacia una verdadera reconstrucción mejor y conseguir que esta ayuda que cambia vidas llegue a manos de quienes más la necesitan."

Para instar a su senador a que apoye el programa Build Back Better, visite la página Take Action de Latinos for a Better Future.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"