Hispanic Federation Pide al Senado que cumpla sus promesas de reforma de la inmigración pese a los fallos del proceso

Ayer, un miembro del personal del Senado no aprobó la inclusión en el proyecto de ley final de disposiciones de inmigración que cambian la vida, incluidas en la Ley Build Back Better (Reconstruir mejor) aprobada por la Cámara de Representantes, a través de un conjunto arcaico de normas y procesos que están privando al pueblo estadounidense de reformas de inmigración muy necesarias y populares. Leer más....
Tipo(s): Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 17 de diciembre de 2021

Contacto:
Fernanda Duran
214-402-0186
fernanda@communicationsshop.us

WASHINGTON - Ayer, las disposiciones de inmigración que cambian la vida incluidas en la Ley Build Back Better aprobada por la Cámara no fueron aprobadas para su inclusión en el proyecto de ley final por un miembro del personal del Senado a través de un conjunto arcaico de normas y procesos que están robando al pueblo estadounidense de reformas de inmigración muy necesarias y populares. Hispanic Federation pide a los miembros del Senado que cumplan sus promesas de décadas al pueblo estadounidense y específicamente a las comunidades latinas e inmigrantes, para arreglar el sistema de inmigración gravemente roto de nuestra nación.

A continuación figura una declaración de Frankie Miranda, Presidente y Director General de Hispanic Federation, sobre la decisión del parlamentario del Senado y el camino que le queda por recorrer a la Build Back Better Act:

"Hispanic Federation está profundamente decepcionado por la última decisión del parlamentario del Senado, que una vez más intenta eliminar las disposiciones sobre inmigración de la ley Build Back Better (Reconstruir mejor), que proporcionaría autorización de trabajo y protección a más de 7 millones de inmigrantes indocumentados.

La verdad es que la mayoría de los estadounidenses apoyan las disposiciones para proporcionar permisos de trabajo a los inmigrantes indocumentados, incluido el 93% de los demócratas, el 81% de los independientes y el 65% de los republicanos. Las decisiones de funcionarios no electos no deberían dictar el comportamiento de nuestros representantes electos ni determinar el futuro de cientos de miles de inmigrantes trabajadores que trabajaron durante la pandemia y que siguen contribuyendo a la recuperación de la nación.

Los demócratas en el Senado no deben repetir sus errores del pasado y utilizar este razonamiento erróneo del parlamentario como excusa para recortar de nuevo las disposiciones de inmigración que cambian vidas de la Build Back Better Act. Hispanic Federation seguirá trabajando con los defensores de esta propuesta - los senadores Schumer, Durbin, Menéndez, Cortez Masto, Luján, Padilla - y trabajará con ellos para buscar todos los medios para lograr un camino a la ciudadanía en la Build Back Better Act.

Hispanic Federation pide a los senadores que defiendan a las comunidades latinas e inmigrantes. Y para aquellos que no defienden a nuestras comunidades, no deben obstruir nuestros esfuerzos para tomar medidas para implementar estos cambios críticos en la política de inmigración que apoyarán una recuperación económica que se necesita desesperadamente. El Build Back Better Act es sólo un punto de partida a medida que trabajamos juntos para crear un camino a la ciudadanía para todos los indocumentados, y avanzar en las políticas que dan prioridad a la construcción de comunidades más seguras, más saludables y más prósperas para el futuro."

Para instar a su senador a que apoye el programa Build Back Better, visite la página Take Action de Latinos for a Better Future.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"