Contacto: media@hispanicfederation.org
El jueves 8 de junio, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos falló en contra del gerrymandering racial, una práctica injusta y racista que diluye el poder de voto y la representación de las comunidades negras en Alabama. En respuesta, el presidente y director ejecutivo de Hispanic Federation , Frankie Miranda, hizo pública la siguiente declaración:
"Nuestra democracia sólo será más fuerte cuando el principio democrático de "una persona, un voto" esté protegido para todos, independientemente de la raza, el sexo, la religión o el código postal. El derecho al voto y la representación justa son las piedras angulares de nuestra democracia y garantizan que se escuchen las voces de todos". En 2022, Alabama intentó debilitar nuestra democracia con políticas racistas y partidistas que diluyeron la representación en el Congreso de sus comunidades negras. Los votantes de Alabama, la NAACP y muchos otros se negaron a aceptar esto, lucharon y lograron una victoria significativa para las comunidades de color de todo el país. El fallo de hoy del Tribunal Supremo protege aún más la Ley del Derecho al Voto y es una advertencia para otros estados que están creando activamente barreras para los votantes negros y latinos. No toleraremos políticas que ataquen nuestro derecho al voto y seguiremos luchando hasta que todos puedan participar plenamente en nuestra democracia. Aplaudimos al Tribunal Supremo, a la NAACP y a los votantes de Alabama por proteger la representación de nuestras comunidades y nuestro derecho al voto."
Desde 2016, Hispanic Federation ha registrado a más de 160.000 votantes latinos en todo Estados Unidos. En 2021, la Federación lanzó formalmente La Voz de Mi Gente, una campaña cultural y lingüísticamente competente que busca registrar, movilizar y empoderar a los votantes latinos en todo el país.