La votación en la Cámara se produce nueve años después de la publicación del Informe de la Comisión del Museo Nacional del Americano Latino al Congreso
WASHINGTON, DC - A medida que más estadounidenses reconocen la importancia de la equidad racial y étnica y la representación en todas las instituciones de nuestra sociedad, Hispanic Federation aplaude la contribución del Congreso a ese esfuerzo con el voto de hoy de la Cámara que establece el Museo Nacional del Americano Latino como parte de la Institución Smithsonian.
Hace nueve años, la Comisión del Museo Nacional del Americano Latino presentó un informe al Congreso en el que se exponía un plan para la creación del museo. Con un fuerte apoyo bipartidista, la Cámara de Representantes aprobó la H.R. 2420 por la que se creaba el museo. Una medida similar pendiente en el Senado (S.1267) debería tramitarse inmediatamente, según Hispanic Federation.
"La historia de los Estados Unidos es un rico y complejo tapiz de contribuciones de muchos grupos diferentes, y los latinos son parte integrante de ese tejido", declaró Frankie Miranda, Presidente de Hispanic Federation. "La historia de los latinos en Norteamérica no ha dejado de evolucionar en los últimos 500 años y, sin embargo, es ignorada en gran medida por la corriente cultural y académica dominante. Estas contribuciones a la historia norteamericana no se enseñan en las aulas ni se representan con precisión en los medios de comunicación.
Los visitantes de este museo -incluidos los propios latinos- verán un retrato más preciso de los latinos y su papel en la construcción y el fortalecimiento de esta gran nación, y por lo tanto experimentarán una representación más auténtica y completa de la historia de EE.UU.". Hay urgencia, deseo y necesidad de un museo Smithsonian para destacar y preservar este gran patrimonio en beneficio de todos los estadounidenses", concluyó Miranda.
"Héroes de guerra, artistas, astronautas, líderes políticos, líderes de los derechos civiles, maestros, atletas y latinos e hispanos de todas las disciplinas y ámbitos de la vida merecen el reconocimiento de sus grandes contribuciones a la historia de Estados Unidos mediante su inclusión en la Institución Smithsonian. Como el mayor grupo minoritario de este país, que actualmente representa una sexta parte de la población de EE.UU., un Museo Nacional del Americano Latino que cuente la historia de esas contribuciones es necesario desde hace mucho tiempo", dijo Brent Wilkes, Vicepresidente Senior de Desarrollo Institucional de Hispanic Federation, y miembro de la junta de los Amigos del Museo Nacional del Americano Latino.
Con un fuerte apoyo bipartidista en el Senado, la creación de un Museo del Americano Latino dentro de la Institución Smithsonian está ahora en sus manos. Instamos de nuevo a la rápida aprobación de la Ley del Museo Nacional del Americano Latino (S. 1267).
El Smithsonian es el principal depositario de la memoria colectiva, los logros, la investigación y la identidad cultural de nuestra nación. El museo recopilará, estudiará y establecerá programas relacionados con la vida, el arte, la historia y la cultura de los latinos estadounidenses. La creación de este museo también estimulará un entorno de colaboración entre las instituciones y centros culturales latinos de Estados Unidos, fomentando una nueva ecología cultural que, en última instancia, promueva una mayor conciencia y comprensión culturales.