Contacto: media@hispanicfederation.org
WASHINGTON - Hispanic Federation está encantada con la aprobación en la Cámara de Representantes de la Ley bipartidista de Respeto al Matrimonio, un proyecto de ley que derogaría la Ley de Defensa del Matrimonio, garantizaría la protección del matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel federal y establecería más protecciones legales para la igualdad matrimonial. Hispanic Federation pide al Senado que se mueva rápidamente para aprobar el proyecto de ley de una manera bipartidista similar.
"Aplaudimos a los 267 miembros de la Cámara que votaron a favor de aprobar este proyecto de ley bipartidista para defender y garantizar la igualdad de las parejas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio. Este proyecto de ley es un paso proactivo para proteger nuestros derechos LGBTQ+ existentes. Que el gobierno reconozca la igualdad matrimonial también es esencial a efectos de inmigración. En Hispanic Federation, reconocemos la necesidad de que nuestras comunidades vivan libres de odio y discriminación, y entendemos la interseccionalidad de nuestras experiencias vividas e historias como latinos, inmigrantes, personas de color y personas queer y la necesidad de proteger y celebrar las diversas identidades y necesidades interseccionales de nuestras comunidades. Como hombre gay que estuvo separado de mi marido durante diez años debido a las barreras de inmigración y a la falta de reconocimiento legal de nuestra relación, puedo hablar de primera mano sobre la importancia de estas protecciones legales. Seguiremos luchando contra futuros esfuerzos legislativos y judiciales que menoscaben nuestros derechos humanos para garantizar que nuestras familias y futuras generaciones puedan prosperar y vivir libres de discriminación. Instamos al Senado a que apruebe rápidamente y sin ambigüedades la Ley de Respeto del Matrimonio", declaró Frankie Miranda, Presidente y Director General de Hispanic Federation.
"Lamentablemente, este proyecto de ley es especialmente necesario en un momento en que la sombra de la decisión del Tribunal Supremo en el caso Dobbs contra Jackson abre la puerta a socavar la protección de los actos sexuales privados, el acceso a la anticoncepción y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Todas las personas, independientemente de su raza, orientación sexual o de género, deben tener la libertad de casarse con la persona que aman y poder vivir y construir su vida juntos, sabiendo que el gobierno reconoce y respeta su matrimonio. La reciente decisión de anular el caso Roe contra Wade demuestra que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, está dispuesto a socavar los fundamentos constitucionales de la igualdad y a arrebatar un derecho ampliamente respaldado por la opinión pública. Hoy en día, más estadounidenses que nunca apoyan los derechos LGBTQ+, siendo los hispanoamericanos los que muestran el mayor apoyo(80%) entre todos los grupos raciales y étnicos. Dado que el juez Thomas ya declaró que el Tribunal Supremo debería revisar las sentencias anteriores que otorgaban protección al matrimonio y las relaciones entre personas del mismo sexo, lo que está en juego no puede ser mayor. Nuestros líderes deben hacer todo lo que esté en su mano para garantizar que la igualdad matrimonial siga siendo la ley del país", añadió Laura M. Esquivel, Vicepresidenta de Política Federal y Defensa, Hispanic Federation.