6 de julio de 2018 (Nueva York, NY) - El presidente de Hispanic Federation , José Calderón, ha emitido la siguiente declaración sobre el asalto de la Administración Trump a la diversidad en la educación superior.
La decisión de la Administración Trump esta semana de rescindir una serie de directrices que alentaban a las universidades a considerar la raza como un factor en las decisiones de admisión es otro de los ataques del presidente contra las personas de color. Como si no fuera suficiente con atacar a los grupos religiosos, separar a las familias y hacer retroceder las reformas de la justicia penal, la Casa Blanca de Trump ha decidido ahora trabajar activamente para dificultar aún más el acceso de las personas de color a las universidades.
Escondida tras el manto de la "igualdad", la administración está sentando las bases para una presión total contra los programas de discriminación positiva en la educación superior. Dados los bajos índices de estudios de las comunidades latina, afroamericana e indígena, consideramos que esta decisión es un ejemplo más de la inclinación de esta administración a imponer su política de división por encima de una política sensata.
Para ser más claros, el presidente Trump, el fiscal general Sessions y la secretaria de Educación DeVos están tratando sistemáticamente de socavar las oportunidades para nuestros hijos.
Nos reconforta que instituciones de todo Estados Unidos, incluidas algunas de las facultades, universidades y escuelas profesionales más prestigiosas del país, hayan declarado que seguirán teniendo en cuenta la raza en las decisiones de admisión. Nos alienta que comprendan el enorme valor de un alumnado diverso y el efecto dominó de la diversidad en la educación superior en toda nuestra sociedad, política y economía.
Hispanic Federation lleva más de una década trabajando para mejorar el rendimiento de los estudiantes latinos en la enseñanza superior. Hemos invertido significativamente en nuestro programa CREAR Futuros, que hoy opera en 9 universidades de 4 estados, porque entendemos que nuestra comunidad se enfrenta a un déficit de trabajadores con educación universitaria y que sin estos trabajadores nuestra nación será mucho menos próspera.
Independientemente de lo que haga la Administración Trump, seguiremos trabajando para aumentar el éxito de los estudiantes latinos y nos asociaremos con colegios y universidades para asegurarnos de que los estudiantes de todos los orígenes raciales y étnicos tengan la oportunidad de acceder a una educación postsecundaria de alta calidad".