Declaración de HF sobre la decisión de la Administración Trump de poner fin al TPS para los salvadoreños

Hispanic Federation El Presidente José Calderón emitió la siguiente declaración sobre la decisión del Presidente Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños que viven en los Estados Unidos.Leer más...
Tipo(s): Comunicado de prensa

8 de enero de 2017 (Nueva York, NY) - El Presidente de Hispanic Federation, José Calderón, emitió la siguiente declaración sobre la decisión del Presidente Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños que viven en los Estados Unidos:

"Al poner fin al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños, la administración Trump ha dado la espalda a la promesa de Estados Unidos de ser un refugio para aquellos que no pueden regresar de forma segura a su país de origen. En lugar de hacer lo que es humano y económicamente inteligente, esta administración ha decidido una vez más expulsar a personas que han estado trabajando duro, pagando impuestos y contribuyendo de innumerables maneras a mejorar nuestras comunidades y nuestra nación".

"El programa TPS es una de las políticas de inmigración de mayor éxito económico de nuestro país. Sus beneficiarios son contribuyentes con un empleo remunerado, minuciosamente investigados, que no pueden optar a ayudas públicas federales. Si el Congreso no actúa rápidamente para proteger a los más de 250.000 inmigrantes salvadoreños afectados por esta cruel decisión, podríamos ser testigos de una de las mayores deportaciones masivas en la historia de nuestro país, perjudicando nuestra economía y dañando aún más nuestra reputación en todo el mundo. Esta administración también sería responsable de seguir desintegrando familias despiadadamente, ya que al menos 193.000 ciudadanos nacidos en EE.UU. tienen al menos un progenitor salvadoreño que actualmente tiene TPS.

"Se requiere un nivel de cinismo casi insondable para argumentar, como lo hizo la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, al hacer el anuncio hoy, que El Salvador ya no está en crisis y que los salvadoreños con TPS ya no son dignos de refugio en nuestro país. Lamentablemente desde 1990, El Salvador se ha convertido en el país con la tasa de homicidios más alta del mundo. El Salvador también se enfrenta a un desempleo y subempleo crónicos, dinámica que sin duda se vería exacerbada por la repentina inserción de decenas de miles de residentes que han vivido en el extranjero durante muchos años y la pérdida significativa de las remesas enviadas por los salvadoreños en Estados Unidos.

"Poner fin al TPS no nos hará más ricos ni más seguros. Por el contrario, dañará irreparablemente nuestra economía, romperá familias despiadadamente y desestabilizará comunidades establecidas (casi un tercio de los titulares de TPS son propietarios de viviendas en sus comunidades). Pedimos al Congreso que rectifique inmediatamente esta grave injusticia aprobando legislación que proporcione residencia permanente a los titulares de TPS de larga duración."

# # #

Acerca de Hispanic Federation
La misión de Hispanic Federation es potenciar y hacer avanzar a la comunidad hispana. Hispanic Federation proporciona subvenciones y servicios a una amplia red de agencias latinas sin ánimo de lucro que atienden a los miembros más vulnerables de la comunidad hispana y aboga a nivel nacional por las cuestiones vitales de la educación, la salud, la inmigración, la capacitación económica, el compromiso cívico y el medio ambiente. Para más información, visite www.hispanicfederation.org.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"