18 de abril de 2018 (Nueva York, NY) - El presidente de Hispanic Federation, José Calderón, ha emitido el siguiente comunicado en relación con el apagón que se ha producido hoy en toda la isla de Puerto Rico.
"Puerto Rico vuelve a experimentar una transmisión eléctrica nula en toda la isla. Esto se suma al apagón eléctrico de la semana pasada que afectó a más de 840.000 personas. Es un escándalo que millones de ciudadanos estadounidenses sufran los fallos repetidos y masivos de una red eléctrica averiada en una de las naciones más ricas y desarrolladas del mundo. Debido a las deplorables condiciones que no se han abordado adecuadamente en Puerto Rico, Estados Unidos puede ahora reclamar la distinción de tener el segundo apagón más largo de la historia mundial. Decenas de miles de puertorriqueños aún no han podido disfrutar de un servicio eléctrico normal desde que el huracán María devastó la isla hace siete meses.
Pedimos al gobierno federal que libere inmediatamente los 2.000 millones de dólares ya asignados por el Congreso y que aporte los 15.600 millones adicionales del coste estimado por el Departamento de Energía de EE.UU. para reconstruir la red energética de Puerto Rico de forma sostenible. La isla no debe tener nada menos que una red eléctrica moderna y energéticamente eficiente que pueda resistir el impacto de un huracán o recuperarse rápidamente de uno.
Mientras el reloj marca el inicio de la próxima temporada de huracanes -sólo faltan 44 días- todas las agencias federales responsables deben abordar seria e inmediatamente las necesidades energéticas y de infraestructuras de los puertorriqueños. De lo contrario, tendrán que rendir cuentas por las lecciones no aprendidas y las advertencias ignoradas."