Grupos: "Biden debe acabar ya con la detención de niños en Fort Bliss"

Hoy, Hispanic Federation junto con Earthjustice, Alianza Nacional de Campesinas, GreenLatinos, y el Consejo Laboral para el Avance de América Latina, se unieron a los crecientes llamados para el cierre del centro de detención de niños migrantes ubicado en la Base Militar de Fort Bliss en El Paso, Texas, debido a la flagrante contaminación ambiental en la zona. Leer más....
Tipo(s): Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 15 de julio de 2021

CONTACTO:
Alia El-Assar
202.938.6511
alia@communicationsshop.us

Los defensores de los derechos humanos piden a las agencias que pongan fin inmediatamente a la detención de inmigrantes en una base militar contaminada e insegura

WASHINGTON - Hoy, Hispanic Federation junto con Earthjustice, Alianza Nacional de Campesinas, GreenLatinos, y el Consejo Laboral para el Avance de América Latina, se unieron a los crecientes llamados para el cierre del centro de detención de niños migrantes ubicado en la Base Militar de Fort Bliss en El Paso, Texas, debido a la flagrante contaminación ambiental en la zona. En una carta enviada a las agencias federales, los grupos expresaron su alarma por el creciente número de informes sobre condiciones peligrosas e inseguras para los niños en Fort Bliss y otros centros de acogida de emergencia, y exigieron el cierre del centro de detención. La carta llega en un momento en que las noticias recientes han detallado las terribles condiciones de Fort Bliss, incluidos contratistas mal equipados para atender a los niños, graves trastornos emocionales y tratos inhumanos.

"El gobierno de Estados Unidos sigue despreciando la salud y la seguridad de los inmigrantes bajo su custodia. Ningún niño o adulto -independientemente de su raza, etnia o estatus migratorio- debe ser sometido a las despreciables condiciones que se exhiben en Fort Bliss y otros centros de detención de inmigrantes en toda nuestra nación", dijo Laura M. Esquivel, vicepresidenta de política federal y defensa del Hispanic Federation. "Pedimos al gobierno de Biden que tome medidas inmediatas para poner fin a la detención de migrantes, o se arriesgue a causar daños irreparables a miles de niños y familias obligados a sufrir las repercusiones físicas, mentales y emocionales de estar recluidos en jaulas tóxicas lejos de sus seres queridos."

En 2017, Earthjustice demandó en nombre de una coalición de seis clientes, incluidos los firmantes de la carta de hoy, para obtener más información sobre la contaminación en el sitio de Fort Bliss. Earthjustice y sus clientes también publicaron un informe que mostraba cómo el Departamento de Defensa planeaba construir centros de detención en o junto a los sitios del Superfondo. Los grupos también dieron a conocer cientos de documentos de búsqueda y análisis de expertos sobre planes anteriores para la construcción de un centro de detención temporal para niños y familias en la base. Estos registros documentan varios problemas con el proyecto, incluyendo que el Ejército no investigó adecuadamente qué tipos de residuos se habían eliminado en el sitio, que los métodos utilizados para analizar las muestras de suelo eran inadecuados o nunca se completaron, y que las muestras tomadas después de la supuesta limpieza todavía tenían niveles alarmantes de contaminación. Además, es posible que los vertidos ilegales en el emplazamiento continúen a día de hoy. Ahora hay aún más incertidumbre sobre los peligros medioambientales del lugar y una mayor necesidad de pruebas, análisis y limpieza exhaustivos.

"Los países más ricos, como Estados Unidos, deben tratar con cuidado y respeto a los niños migrantes que huyen de la sequía y la escasez de alimentos, de la violencia y la pobreza. Sobre todo porque sabemos que Estados Unidos, con sus acciones e inacciones, desempeña un papel importante en el estado de las Américas", dijo Mychal Ozaeta, abogado asociado principal de Earthjustice. "Pedimos a la administración Biden que corrija los errores de las administraciones anteriores y garantice que los niños reciben la atención adecuada. También pedimos que se lleven a cabo las pruebas medioambientales, la investigación y la evaluación de los riesgos para la salud necesarias para determinar la seguridad del emplazamiento de Fort Bliss."

"Los niños migrantes merecen ser atendidos con dignidad y compasión. Sin embargo, estamos viendo una continuación de la conducta desmedida en su tratamiento", dijo Mily Treviño-Sauceda, de Alianza Nacional de Campesinas. "Pedimos a la administración Biden-Harris que cumpla con su obligación legal de garantizar la seguridad y el bienestar de los niños migrantes a su cargo y que ponga fin a los centros de detención de migrantes, incluidos los que se encuentran en bases militares contaminadas."

El gobierno de Estados Unidos ha mostrado una flagrante indiferencia por los migrantes indocumentados bajo custodia, que recientemente ha incluido denuncias de esterilización forzada, el uso de desinfectantes químicos industriales en otros centros de detención de migrantes y brotes incontrolados de COVID-19. Estos continuos fallos han creado condiciones que hacen imposible mantener a salvo a las personas bajo custodia. Pedimos que se detenga de inmediato cualquier plan para colocar a los niños en instalaciones tan inseguras, que se garantice un alojamiento seguro y adecuado para los niños mientras deban permanecer al cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos, y que se desarrollen soluciones que no impliquen colocar a los niños en lugares tóxicos, emplazamientos militares o entornos similares a los centros de detención, o cerca de ellos.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"