Una orden judicial reabre el programa DACA a cientos de miles de inmigrantes y Hispanic Federation quiere garantizar que el coste no sea una barrera a las oportunidades.
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 11 de diciembre de 2020
Nueva York -- Hispanic Federation ha anunciado la ampliación de su programa de becas DACA tras la orden judicial del 4 de diciembre que exigía al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el restablecimiento total del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
La orden judicial obligó al DHS a reabrir el programa DACA a los solicitantes por primera vez, incluidos los aproximadamente 55.000 jóvenes inmigrantes que cumplieron 17 años, y se convirtieron en elegibles, desde que el programa fue ilegalmente terminado por la Administración Trump en 2017.
Con el fin de ayudar a los nuevos DREAMER, Hispanic Federation ampliará su programa para suscribir la tarifa de solicitud de DACA de 495 dólares para los solicitantes de DACA calificados por primera vez, con una cantidad inicial de 50.000 dólares en becas disponibles. Este programa forma parte de un programa de becas DACA de 100.000 dólares, la mitad del cual ya ha ayudado a cientos de DREAMER a tramitar solicitudes de renovación aún válidas bajo las rígidas directrices de la Administración Trump.
"Por primera vez en tres años, y después de un intenso trabajo de tantos, los inmigrantes en este país volverán a tener la opción de protegerse a través de DACA", dijo Frankie Miranda, Presidente y CEO de Hispanic Federation. "La decisión del tribunal pone fin a un período de dolor, incertidumbre y miedo a la deportación con el que los inmigrantes -muchos de los cuales no han conocido otro hogar- han estado viviendo durante años. Estamos emocionados de que después de un largo y frustrante período, podamos ampliar nuestro programa de becas DACA y hacer todo lo posible para ayudar a los nuevos DREAMER a planificar su futuro."
Las becas estarán disponibles para las personas que soliciten DACA en Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte y Puerto Rico. Las solicitudes deben ser procesadas por las agencias de servicios para inmigrantes asociadas en esos estados.
Una de esas agencias, Central American Refugee Center (CARECEN) en Long Island, NY, se está preparando para un aumento en las solicitudes de personas que han estado esperando este cambio durante mucho tiempo. La organización, que ayudó a procesar aproximadamente 100 solicitudes de renovación en 2020, dice que la orden judicial y una nueva Administración traen confianza y estabilidad al programa DACA.
"Ya estamos viendo gente preguntando sobre cómo solicitar DACA desde que salió la noticia el fin de semana. Estos son individuos que no eran elegibles para aplicar previamente y honestamente han sido sacudidos por los altibajos de la montaña rusa en la que hemos estado en los últimos años", dijo Elise de Castillo, Directora Ejecutiva y abogada de inmigración de CARECEN. "Es maravilloso que ahora podamos ayudar a estos miembros de nuestra comunidad".
Además de permitir las solicitudes de los nuevos DREAMers elegibles, la orden judicial también anula las normas del DHS que recortaron el período de protección de dos años a uno, así como requiere que el DHS haga todas las consideraciones basadas en los términos vigentes el 5 de septiembre de 2017. Se estima que más de 300.000 personas pueden ser elegibles.
Incluso con la afluencia de DREAMER elegibles, de Castillo dice que las cuestiones legales y la tasa de solicitud seguirán siendo una carga para muchos, especialmente con el COVID-19 que sigue asolando a las comunidades latinas.
"La pandemia ha afectado directamente a los ingresos de aproximadamente el 90% de los clientes que atendemos, por lo que, aunque reunir 495 dólares para la tasa de solicitud sería difícil cualquier año, lo es más ahora", dijo de Castillo. "Para protegerse, es importante que las personas que estén pensando en presentar una solicitud se pongan en contacto con organizaciones acreditadas, que a menudo también pueden ofrecer a las personas oportunidades generosas como la beca Hispanic Federation ".
Las personas que estén interesadas en obtener más información sobre la Beca DACA de Hispanic Federation , incluida una lista de las agencias asociadas participantes, pueden visitar: www.hispanicfederation.org/dacascholarship.
Contacto:
Matthew Rojas
mrojas@hispanicfederation.org