Asunto H.R. 5278 - ''Ley de Supervisión, Gestión y Estabilidad Económica de Puerto Rico" (PROMESA)

9 de junio de 2016

Cámara de Representantes de EE.UU.
Washington, DC 20515

Estimado Representante:

Le escribo en relación con la H.R. 5278, la "Ley de Supervisión, Gestión y Estabilidad Económica de Puerto Rico" (PROMESA). Agradecemos al Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes y al Comité de Normas de la Cámara de Representantes su rápida labor en el avance de PROMESA para comenzar a abordar la crisis de la deuda de Puerto Rico.

Los crecientes desafíos de Puerto Rico son desalentadores: una deuda de 72.000 millones de dólares, un declive económico a largo plazo, una emigración masiva, subidas de impuestos agravadas por graves recortes en los servicios públicos y una inminente crisis sanitaria exacerbada por el virus del Zika. Hispanic Federation (HF) y su red de 100 organizaciones latinas sin ánimo de lucro ven esta legislación como un primer paso importante en un camino muy largo y arduo hacia la recuperación de Puerto Rico y sus 3,5 millones de ciudadanos estadounidenses.

Apoyamos la importantísima autoridad de reestructuración de la deuda, que abarca toda la deuda, y la suspensión de los litigios en virtud del proyecto de ley. Sin embargo, seguimos preocupados por la composición del Consejo de Supervisión y Gestión Financiera, que no exige una mayoría de nombramientos de residentes en la Commonwealth, así como por la extralimitación legislativa, presupuestaria y administrativa que puede socavar la autoridad del gobierno de la Commonwealth elegido democráticamente. Además, seguimos preocupados por la seguridad de las pensiones de los jubilados a medida que avanza este proceso.

Reconocemos que PROMESA es la mejor oportunidad que tenemos para conseguir algún alivio federal para el pueblo de Puerto Rico, especialmente en lo que respecta a la necesidad inmediata de poderes de reestructuración de la deuda que permitan al Estado Libre Asociado negociar una reducción de la carga de la deuda y un plan de pago manejable.

Antes de la votación de hoy en el pleno de la H.R. 5278, animamos al Congreso a que apruebe las siguientes enmiendas para crear un paquete legislativo más justo que realmente pueda empezar a abordar los graves problemas fiscales de la isla:

Legalidad de la deuda: HF apoya los esfuerzos para asegurar que todas las porciones de la obligación de la deuda de $72 mil millones son legales, preservando la capacidad de la Comisión de Puerto Rico para la Auditoría Integral de la Deuda Pública para continuar su trabajo en el análisis de la legalidad de ciertas deudas emitidas por el Estado Libre Asociado, y permitiendo que el gobierno de Puerto Rico actúe sobre cualquier determinación de la Comisión. [Apoyar la Enmienda 22 - Serrano, Velazquez]

Protección de los trabajadores: Cualquier intento de bajar el salario mínimo o promulgar reducciones en el pago de horas extras sólo servirá para perjudicar aún más a las familias y a la economía. El hecho es que el pueblo de Puerto Rico ya ha sufrido bastante a manos de las medidas de austeridad generalizadas. Las leyes promulgadas por el gobierno de la isla han provocado despidos masivos, recortes de servicios y un aumento de los impuestos. El recorte salarial no haría sino agravar el actual éxodo masivo de jóvenes profesionales y supondría un golpe mortal para la isla. Estas disposiciones deben eliminarse del proyecto de ley final. [Apoyar la enmienda 3 - Torres, Gallego, Capps, Grayson, Murphy, Patrick, Polis].

De cara al futuro, el Congreso y la Casa Blanca deben abordar otros retos mediante la legislación y la acción administrativa subsiguientes para que Puerto Rico cambie de verdad. Entre ellos, la resolución de las disparidades en la financiación de la sanidad federal, que socavan la calidad de la atención sanitaria, y la necesidad de una reforma fiscal federal progresiva, inversiones en infraestructuras y un paquete de crecimiento económico a largo plazo.

Atentamente,
José Calderón

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"