La masacre del club nocturno Pulse conmocionó a todo el país. Un pistolero enloquecido, alimentado por el odio y el fácil acceso a las armas de fuego, arrebató la vida a jóvenes que salían a bailar y divertirse. Para las comunidades LGBTQ y latina de Orlando, el número de víctimas fue especialmente elevado. Más del 75% de las víctimas eran jóvenes, LGBTQ, latinos y puertorriqueños, muchos de ellos huyendo de la inseguridad económica de la isla.
Hispanic Federation respondió rápidamente a la tragedia de Pulse creando el Proyecto Somos Orlando. El proyecto es un centro integral de servicios que proporciona apoyo bilingüe y bicultural a largo plazo a las personas afectadas por el tiroteo de Pulse. En colaboración con organizaciones latinas locales, la iniciativa ofrece multitud de servicios, como asistencia jurídica y en materia de salud mental, gestión de casos, intervención en situaciones de crisis y asesoramiento individual y de grupo, entre otros servicios de apoyo. El programa también proporciona educación sobre cuestiones críticas de la comunidad LGBTQ, como la identidad de género, la orientación sexual y la lucha contra la homofobia. Más de 300 personas han recibido ya servicios y apoyo a través del Proyecto Somos Orlando.
"Los tiroteos de este tipo se han convertido en algo demasiado habitual en nuestra nación", declaró el presidente de Hispanic Federation , José Calderón. "En este caso, el ya terrible sufrimiento se vio agravado por el hecho de que muchas de las víctimas y sus familias no podían contar con servicios culturalmente competentes. Tenemos una gran red en Orlando y sabíamos que podían proporcionar el tipo de atención que la gente de la comunidad necesitaba. Estamos muy orgullosos de este esfuerzo y estaremos presentes a largo plazo".