Tras la tragedia, ayudamos a nuestra comunidad a recuperarse

La masacre del club nocturno Pulse conmocionó a todo el país. Un pistolero enloquecido, alimentado por el odio y el fácil acceso a las armas de fuego, arrebató la vida a jóvenes que salían a bailar y divertirse. Para las comunidades LGBTQ y latina de Orlando, el número de víctimas fue especialmente elevado. Más del 75% de las víctimas eran jóvenes, LGBTQ, latinos y puertorriqueños, muchos de ellos huyendo de la inseguridad económica de la isla. Pocos días después de la tragedia, nos asociamos con instituciones latinas locales para crear el Proyecto Somos Orlando, un centro integral de servicios que proporciona apoyo bilingüe y bicultural a largo plazo a las personas afectadas por el tiroteo de Pulse. Nos enorgullece decir que no hemos dejado de trabajar en los últimos tres meses para ayudar a nuestra comunidad a recuperarse.
Tipo(s): Piñata

La masacre del club nocturno Pulse conmocionó a todo el país. Un pistolero enloquecido, alimentado por el odio y el fácil acceso a las armas de fuego, arrebató la vida a jóvenes que salían a bailar y divertirse. Para las comunidades LGBTQ y latina de Orlando, el número de víctimas fue especialmente elevado. Más del 75% de las víctimas eran jóvenes, LGBTQ, latinos y puertorriqueños, muchos de ellos huyendo de la inseguridad económica de la isla.

Hispanic Federation respondió rápidamente a la tragedia de Pulse creando el Proyecto Somos Orlando. El proyecto es un centro integral de servicios que proporciona apoyo bilingüe y bicultural a largo plazo a las personas afectadas por el tiroteo de Pulse. En colaboración con organizaciones latinas locales, la iniciativa ofrece multitud de servicios, como asistencia jurídica y en materia de salud mental, gestión de casos, intervención en situaciones de crisis y asesoramiento individual y de grupo, entre otros servicios de apoyo. El programa también proporciona educación sobre cuestiones críticas de la comunidad LGBTQ, como la identidad de género, la orientación sexual y la lucha contra la homofobia. Más de 300 personas han recibido ya servicios y apoyo a través del Proyecto Somos Orlando.

"Los tiroteos de este tipo se han convertido en algo demasiado habitual en nuestra nación", declaró el presidente de Hispanic Federation , José Calderón. "En este caso, el ya terrible sufrimiento se vio agravado por el hecho de que muchas de las víctimas y sus familias no podían contar con servicios culturalmente competentes. Tenemos una gran red en Orlando y sabíamos que podían proporcionar el tipo de atención que la gente de la comunidad necesitaba. Estamos muy orgullosos de este esfuerzo y estaremos presentes a largo plazo".

Boletines relacionados

Luz y esperanza para las Bahamas

El huracán Dorian dejó un rastro de muerte y devastación a su paso a principios de septiembre. Todo el peso de la tormenta cayó sobre las islas Bahamas y, casi dos meses después, los habitantes del archipiélago caribeño siguen luchando por recuperarse. Hispanic Federation y el chef José Andrés están poniendo de su parte para ayudar a la isla a recuperarse. Pulse aquí para leer más.

HF se prepara para 2020

No le sorprenderá oír que el año que viene es un gran año para la democracia estadounidense. Al menos, no le sorprenderá oírlo aquí en HF, donde la conversación entre nuestro equipo ha girado en torno a la importancia del Censo decenal del próximo año y las elecciones nacionales de noviembre de 2020. Para saber cómo nos estamos preparando para este año crítico, haga clic aquí.

Google dice ¡Presente!

Con la creciente demanda de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos, preparar a los trabajadores para competir por estos puestos es de vital importancia. Gracias a una subvención de 2 millones de dólares de Google, Hispanic Federation está poniendo en marcha un programa de base para garantizar que los trabajadores latinos tengan la formación necesaria para conseguir los empleos del futuro. Haz clic aquí para leer más.

¡Escucha Esto!

Inscríbase para recibir información actualizada de Hispanic Federation a través de nuestro boletín "¡Escucha Esto!"